El anuncio de los diputados federales que buscan su reelección de renunciar, por dos meses, a los apoyos económicos como asistencia legislativa, atención ciudadana, transporte, hospedaje y al informe de actividades legislativas.
- Te puede interesar: 60% se endeudó para hacer frente a crisis por Covid-19
La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, estimó que en promedio serían 240 mil pesos por legislador, los que no reciban durante los próximos dos meses.
Sin embargo, detalló que será el Comité de Administración de la Cámara de Diputados quién se encargue de dar cuenta del monto exacto, así como del destino del ahorro que esto representa.
«Números redondos, más o menos, son 74 y 28 el de transporte; son alrededor de 120 mil, 125 mil pesos mensuales. Todos, y absolutamente todos, comprobados. Por ejemplo, no es lo mismo lo que se da de apoyo de transporte a una persona que viene, por citar un ejemplo, de Puebla, que una que viene de Tijuana. Entonces hay diferencias», explicó.
La priista dijo que en este momento en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se puede decir que hay tres tipos de legisladores: los que seguirán con su trabajo habitual hasta el 31 de agosto.
Un segundo grupo, que son los que van a buscar la reelección consecutiva, y que ellos, a su vez, se distinguen dos subgrupos: uno, que decidió renunciar a los apoyos; y otro, que no.
Mientras que el tercer tipo de diputados son quienes han solicitado licencia y se fueron a contender a los estados y se tomó protesta a sus suplentes.
Te recomendamos: