Noticias

Este es el plan que busca reactivar los mercados de la Cuauhtémoc

39 mercados públicos se encuentran en al alcaldía Cuauhtémoc, la mayoría de ellos con deficiencias y problemas

Mercados
Los centros de abasto popular enfrentan abandono y rezago económico. Foto: Cortesía (Andrea Murcia/Andrea Murcia)

Los mercados públicos son uno de los centros económicos del país; sin embargo, también es uno de los sectores más olvidados en los últimos años por las autoridades locales y federales, además también se enfrentan al ‘boom’ de las cadenas comerciales en toda la Ciudad de México.

  1. Cuenta regresiva: “Un Príncipe en Nueva York 2” está por estrenarse

En el arranque de las campañas electorales, los centros de abasto popular han sido tema de propuestas y de rescate, por lo que locatarios de los 329 mercados que operan en la capital mexicana piden, ahora sí, un plan integral para su recuperación.

Una de las candidatas que buscan detonar la actividad comercial de estos lugares, es la aspirante por la coalición Vamos por México, Sandra Cuevas, quien asegura que buscará ‘poner de moda’ estos centros de abasto, de los cuales dependen alrededor de 70 mil trabajadores de forma directa.

La aspirante por la Cuauhtémoc, aseguró que tiene la meta de elaborar un plan para rescatar estos negocios, que sufren el abandono y la caída de sus ventas en los últimos años.

«Eliminaré en mi administración el tan molesto e incómodo SUAC. También vamos a buscar a apoyar a los trabajadores que están en los mercados públicos, en todos los sentidos», sostuvo la abanderada por el PRD-PRI y PAN.

  1. Te recomendamos: Halla la mejor opción para realizar tus compras

En la semana de arranque de las campañas electorales en la Ciudad de México, Cuevas, precisó que trazará una ruta económica para que los mercados públicos puedan tener mayores reflectores y con ello mayores ventas y atención de los vecinos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último