El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseveró que la actuación del máximo tribunal de justicia se apegará a emitir un fallo conforme a su independencia y autonomía en la denominada ‘Ley Zaldívar‘.
La postura del jurista fue dada a conocer en una columna de opinión tras la declaración de inconstitucionalidad presentada ante la corte por la fracción parlamentaria de los partidos de oposición en la Cámara de Diputados.
El PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano están en contra del transitorio de la Reforma al Poder Judicial. Esta prolonga el mandato al frente de la SCJN y el Consejo de la Judicatura.
- Esto te interesa: Empresas petroleras de AMEXHI brindan apoyos y mantendrán inversión en México pesa a crisis por Covid-19
«El Tribunal actuará con imparcialidad, responsabilidad, diligencia y severidad», aseguró al decir que de eso se trata ser un ‘juez constitucional’.
Asimismo, celebró la Reforma al Poder Judicial de la Federación propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sus cartas fuertes son el combate al nepotismo y el tráfico de influencias. Añadió que, además, llevará la justicia a las personas más marginadas.
Sin embargo, la modificación fue «opacada» por la inclusión del transitorio 13 a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. La extensión en el mandato del presidente de la SCJN y el Consejo de la Judicatura se criticó por su carácter de inconstitucionalidad.
Al respecto, señaló a quienes buscaban se pronunciara públicamente después de la aprobación en el Senado. No iba a dirimir el asunto mediante la confrontación política al interferir en un proceso legislativo. Para ello existen mecanismos estipulados en la Constitución.
- Sabías que: ¡Walmart ya tiene TikTok! aquí los detalles
«Si mi principal preocupación fuera mi imagen pública y mi popularidad entre académicos y comentócratas, hace mucho que hubiera cedido a esos llamados», dijo.
Apoyo a la corrupción
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en su conferencia mañanera que aquellos ministros de la Corte que voten en contra de la Reforma Judicial se aliarían con el sistema corrupto del pasado.
«Consciente o inconscientemente, por la transformación que se está llevando a cabo en el país, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación apoyarían al régimen de corrupción,» subrayó.