Debido a las altas temperaturas que llegan a alcanzar hasta más de 40 grados centígrados en el estado de Sonora, se puso en marcha el denominado subsidio de verano, mismo con el que se busca disminuir las tarifas de electricidad para el uso de aparatos de aire acondicionado y enfriadores.
Desde el pasado 27 de abril, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich anunció la entrada en vigor de este subsidio en los 72 municipios de la entidad a partir de este 1 de mayo, el cual ayuda a combatir las altas temperaturas.
“Hoy firmé con CFE el convenio que beneficia a las familias de los 72 municipios de Sonora con el subsidio de verano a la tarifada luz. Aquí por el intenso calor, usar aparatos enfriadores es una necesidad, no un lujo y es justo apoyar como importante cuidar el consumo”, escribió el pasado 27 de abril la gobernadora.
Se espera que cerca de 300 mil hogares sean los que resulten beneficiados con la medida que desde este 1 de mayo se ha puesto en marcha y que continuará extendiéndose a lo largo de la entidad durante las semanas próximas hasta que se ponga fin el próximo 31 de octubre cuando culmina el horario de verano.
Ante esta situación, Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios, reveló que en caso de que este subsidio no se llevara a cabo, las familias sonorenses tendrían que pagar hasta tres veces más su factura de consumo de electricidad.
- Conoce más sobre: Farmacias Benavides, orgullo regio que brinda medicamentos de calidad internacional
“Arriba de los 400 kiowatts bimestrales el excedente de cada kilowatt nos cuesta 3 pesos con 34 centavos, lo que representa una factura de CFE muy nociva. Por poner un ejemplo en pesos, si alguien venía pagando una factura de 400 pesos, probablemente se le vaya hasta mil 500 o más”, explicó.
De esta manera el subsidio se realiza equiparando a la tarifa 1F a todos y cada uno de los municipios que cuentan con tarifas domésticas 1A, 1B, 1C y 1E.