Un estudio científico realizado en alianza por el hospital San Raffaele y el Instituto Superior de Sanidad Italiano arrojó como resultado que los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 permanecen hasta ocho meses después de haber desarrollado la infección.
Además del tiempo de duración de la respuesta inmunológica al virus, el estudio publicado en la revista «Nature Communications» detectó que quienes producen los anticuerpos en los primeros quince días tienen la probabilidad de enfermar de manera menos severa.
- Esto te interesa: Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas
«Los pacientes que no pueden producir anticuerpos neutralizantes durante la primera semana de infección, deben identificarse y tratarse a tiempo. Tienen alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad», expresó Gabriela Scarlatti del Hospital San Raffaele.
Según el análisis en 162 casos positivos al Covid-19, la persistencia de los anticuerpos no presentó variaciones a pesar de la edad, el sexo, comorbilidades o la gravedad del enfermo.
- Sabías que: ¡Walmart ya tiene TikTok! aquí los detalles
Sin embargo, un mayor porcentaje de las personas estudiadas desarrollaron los anticuerpos a tiempo para evitar el desarrollo de una sintomatología de gravedad. El 79% lo hizo las primeras dos semanas posteriores a la aparición del virus.