Mundo

¿Cuánto dura la protección de la vacuna contra el Covid-19?

Según especialistas, la respuesta inmunológica podría alcanzar entre seis meses y un año a partir de la aplicación de la segunda dosis

A nurse prepares the first dose from a vial of Moderna COVID-19 vaccine to be administered in Britain at the West Wales General Hospital in Carmarthen, Wales, Wednesday April 7, 2021. The Moderna vaccine is the third vaccine to be approved for use in the UK, which is to be given to patients in Wales from Wednesday, and the UK has so far ordered 17 million doses of the Moderna jab. (Jacob King/Pool via AP) (Jacob King/AP)

Los expertos no lo saben todavía porque continúan los estudios a las personas vacunadas para determinar cuándo podría desaparecer la inmunidad. La eficacia de la vacuna contra las nuevas variantes también determinará la necesidad de inyecciones adicionales. Además, cuándo y cómo administrarlas.

«Solo tenemos información del tiempo que se llevan estudiando las vacunas», dijo Deborah Fuller, investigadora de vacunas en la Universidad de Washington. «Tenemos que estudiar a la población vacunada y empezar a ver en qué punto se vuelve vulnerable de nuevo al virus».

  1. Esto te interesa: Cinco productos esenciales para la limpieza de tu hogar

Por el momento, el estudio que realiza la farmacéutica Pfizer indica que la vacuna de dos dosis que desarrolló con BioNTech es altamente efectiva durante al menos seis meses. Es probable que por más tiempo. Quienes recibieron la vacuna de Moderna también mantienen niveles notables de anticuerpos a seis meses de recibir la segunda dosis del fármaco.

Pero los anticuerpos no lo explican todo. Para luchar contra intrusos como los virus, nuestro sistema inmunológico tiene otra línea de defensa llamada células B y T. Algunas de estas pueden permanecer en el cuerpo mucho tiempo después de que hayan bajado los niveles de anticuerpos. Si se encuentran con el mismo virus en el futuro, podrían activarse más rápidamente.

Aunque no impidan la enfermedad por completo, podrían ayudar a mitigar su gravedad. Por el momento se desconoce el papel exacto que podrían desempeñar esas células de «memoria» contra el coronavirus. También, por cuánto tiempo.

Inmunización no es eterna

Si bien las vacunas actuales contra el Covid-19 podrían ser efectivas durante alrededor de un año, probablemente no ofrecen protección de por vida, como la del sarampión, afirmó la doctora Kathleen Neuzil, experta en vacunas de la Universidad de Maryland.

  1. Conoce más sobre: El outfit perfecto para niñas, en esta primavera

«Va a estar en algún punto en medio de ese rango tan amplio», afirmó.
Las variantes son otro motivo por el que se podría necesitar una inyección adicional.

Las vacunas actuales están diseñadas para actuar frente a una proteína de pico específica en el coronavirus, dijo Mehul Suthar, del Centro de Vacunas Emory. Si el virus muta lo suficiente con el tiempo, podría haber que actualizarlas para aumentar su eficacia.

Por el momento las vacunas parecen proteger contra las variantes más conocidas, aunque algo menos frente a la vista primero en Sudáfrica.
Si resulta que se necesita otra inyección, una única dosis podría aumentar la protección de las vacunas actuales o contener el fármaco contra una o más variantes.

La necesidad de una dosis de recuerdo dependerá también en parte del éxito de la campaña de vacunación a nivel mundial, de la reducción de los contagios y de la aparición de nuevas variantes.

Te puede interesar:
DV Player placeholder

Tags


Lo Último