Economía

Tips de seguridad para comprar desde tu celular en el Hot Sale

Ocho de cada 10 compradores mexicanos participarán en el Hot Sale 2021; que se realizará del 23 al 31 de mayo próximo

Ten cuidado con los sitios con ofertas fuera de la realidad; que no cuentan con una dirección física y carecen de un área de servicio al cliente Foto: Getty Images

Comprar a través del teléfono celular durante el Hot Sale 2021 es una buena opción, siempre y cuando sepas cuáles son las ofertas que valen la pena; conozcas tu capacidad de compra y tu equipo esté actualizado y protegido.

  1. ¡Están increíbles los modelos! El oufit perfecto para niñas, en esta primavera

La especialista en marketing y finanzas, Teresa Cantú Rodríguez, explicó que los smartphones son una de las “herramientas de consumo más poderosas”; debido a que 75% de los mexicanos es usuario de un celular y, dentro de este grupo 88% tiene un teléfono inteligente.

Refirió que el potencial  de compraventa que ofrecen los dispositivos móviles es tan bueno que, a través de ellos, te informas sobre cualquier producto; buscas ofertas, pagas y hasta haces devoluciones o cancelas algún servicio que no fue de tu agrado.

Si te interesa un producto durante el Hot Sale y quieres comparar precios, lo buscas en el teléfono; si ya sabes dónde está la mejor oferta y vas a pagar, abres la app de tu banco o eliges la forma de pago que más te convenga desde el celular.

Y hasta cuando quieres levantar una queja o evidenciar un mal servicio, recurres  a las redes sociales y exiges tus derechos como consumidor desde el teléfono móvil”, destacó Cantú Rodríguez.

Cuidado con las estafas

La especialista señaló que, no sólo las tiendas, marcas y vendedores conocen el potencial de consumo los smartphones; por lo que es muy importante recurrir a sitios reconocidos o certificados, para no ser víctima de un fraude.

  1. Toma nota, no deben faltar en tu casa: 5 productos esenciales para la limpieza de tu hogar

Indicó que, durante las campañas de alto consumo como el Hot Sale, es muy importante validar las ofertas directamente en la página oficial de proveedor o fabricante; y no dar clic a la primera promoción que aparece en la pantalla del teléfono.

Recomendó utilizar tarjetas virtuales o pagar a través de las apps bancarias, cuyos sistemas ofrecen un con un código de seguridad o verificación diferente para cada compra o depósito; que reduce la posibilidad de fraudes en línea.

Consejos y medidas de seguridad  

Para aprovechar los descuentos del Hot Sale y comprar de forma segura desde tu celular, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) te recomienda:

1. Mantén tu dispositivo actualizado

Es importante que tu smartphone tenga instalada la versión de software más reciente; así evitas eventuales fallas en tu equipo, que puedan aprovechar los cibercriminales. También debes revisar las opciones de antivirus que existen para dispositivos móviles; y con ello, “añadir una capa extra” de seguridad.

2. Usa WiFi casero

Es muy peligroso conectarse desde redes de WiFi públicas; porque éstas pueden ser intervenidas por extraños, para robar tus datos personales y financieros. Lo mejor que puedes hacer es conectarte desde el modem de tu hogar o recurrir a red de tu teléfono.

3. Fíjate en el candadito

Un sitio web es seguro, si en la barra de direcciones aparece un candado; incluso si le das clic aparecerá la leyenda ‘La conexión es segura’. Esto indica que tus contraseñas o números de tarjetas se comparten de forma privada o encriptada. Las letras ‘”https://” al inicio de la dirección electrónica también indican que la navegación es segura.

4. Ve directamente a la tienda online o a la app

No abras links, mucho menos si llegan de direcciones o remitentes que desconoces. Lo mejor es teclear la URL de la tienda; o bien, acudir directamente a la aplicación del comercio. Recuerda que también debes descargar la versión más reciente de la app; para contar con las mejoras de seguridad que realiza el proveedor.

5. ¿Qué opinan los demás?

Antes de comprar, revisa las reseñas y experiencias que tuvieron otros consumidores con la tienda, proveedor o marca de tu interés. Los comentarios y opiniones se publican en foros, redes sociales y en los mimos portales del comercio; apóyate en estos antes de tomar una decisión.

6. Ojo con tus datos personales

La mayoría de las tiendas online solicitan datos como como tu nombre, dirección e información sobre el método de pago; pero si solicitan datos sobre tus ingresos u otras tarjetas, desconfía. También puedes utilizar sistemas de pago como Paypal; donde los datos de tu tarjeta están vinculados a tu cuenta; y no tienes que ponerlos en cada nuevo sitio en el que quieras comprar.

7. Precauciones extra

Además del correo de confirmación de cada una de tus compras, puedes tomar una captura de pantalla de cada operación y tenerla como evidencia. Procura instalar las apps de tu tarjeta de crédito o débito; para consultar y verificar los movimientos que registra la cuenta. También puedes activar el servicio de notificaciones bancarias.

CONSULTA LO MÁS DESTACADO:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último