Noticias

Falta de medicamentos contra el cáncer en Jalisco llega a niveles críticos

Organismos lanzan una campaña en redes sociales para exigir que el gobierno federal resuelva de una vez por todas el tema de la falta de medicamentos oncológicos

Con el afán de combatir las malas prácticas farmacéuticas, el gobierno federal cortó la compra de medicamentos, pero afectando a los pacientes,
Con el afán de combatir las malas prácticas farmacéuticas, el gobierno federal cortó la compra de medicamentos, pero afectando a los pacientes, FOTO: Nariz Roja AC

Cansados del desdén de las autoridades y de la falta de soluciones para dotar de medicamentos oncológicos a pacientes con cáncer, organismos de la sociedad civil iniciaron una campaña por medio de redes sociales y pega de calcomanías para solicitar que las autoridades resuelvan esta situación.

Cinco productos esenciales para la limpieza de tu hogar

Las políticas iniciadas esta administración, ante sospechas de actos de corrupción por parte de empresas farmacéuticas, terminó afectando a los pacientes, pues hay desabasto de fármacos para atender a personas con cáncer. Esto es a nivel nacional, no sólo en el sector público sino también en el privado. Es decir no hay medicamentos en general para la población.

Para sobrevivir las personas están comprando los medicamentos directamente en el extranjero, pero no hay dinero que alcance para esas compras consolidadas.

“El día de hoy estamos lanzando en una campaña la activación para promover el tema; es un grito de ayuda a la comunidad y que va dirigido al Gobierno federal por esta ineficiente respuesta que han recibido niños y adultos con cáncer durante estos dos años. No es un tema de sabotaje, no es un tema de golpeteo político. Es un tema de ineficiencia y pésimas decisiones tomadas por la autoridad federal donde todo lo que han hecho hasta el día de hoy no ha funcionado”, señaló Alejandro Barbosa, presidente del organismo Nariz Roja, AC.

Explicó el activista que el comunicado que lanzó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador de compras de medicamentos por medio de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) no les da certeza que si vaya a haber medicamentos oncológicos.

“Lo interesante aquí es que la UNOPS no ha dicho quién fue el ganador de la licitación y al no haber ganador pues evidentemente no hay contrato, si no hay contratos no hay compras y si no compras pues no distribuyes. Eso es bastante interesante porque el presidente está dando por hecho algo que nosotros sabemos que no. No hay medicamento en los hospitales y pues es muy delicado lo que acabo de mencionar”, agregó Barbosa.

Explicó que la campaña tiene como finalidad que por medio de pega de calcomanías y las redes sociales, hacer notar que no hay quimioterapias.

Aunque las ONG’s tienen cuentas bancarias para recibir los donativos, señalan que no hay podido solucionar el problema.

El próximo miércoles, las ONG’s tendrán reuniones con candidatos a cargos de elección popular, para que firmen compromisos de compra de medicamentos para los niños con cáncer.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último