Noticias

“Basta de simulación, queremos justicia”, exigen padres de la Guardería ABC

El Movimiento Cinco de Junio pidió que de una vez por todas se termine con la privatización del sistema de estancias infantiles

El incendio en la Guardería ABC ocurrió en 2009 y terminó con la vida de 49 bebés Foto: Mario Jasso | Cuartoscuro

Los padres de los 49 niños que fallecieron y resultaron heridos en el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, el 5 de junio de 2009, exigieron a los tres niveles de gobierno que dejen de simular y haya justicia para la memoria de los menores muertos, pues a 12 años de la tragedia nadir está en la cárcel y la sentencia emitida en 2016 fue tardía y deficiente por la intervención del gobierno estatal y federal.

También puedes leer: Empresas petroleras garantizan el abasto de energía en los hogares mexicanos

“La FGR no ha mostrado interés en hacer lo que le corresponder para investigar el caso, a pesar de que la postura del Ejecutivo es que el caso sigue abierto para otras líneas de investigación o para una reingeniería de los hechos; desconocemos la seriedad de las denuncias realizadas por el IMSS a más de 11 años y si pueden ser procedentes. Exigimos a las autoridades judiciales que impartan justicia y dejen de simular”.

El Movimiento Cinco de Junio también pidió que la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil se aplique de manera efectiva en todo el país, pues al menos 100 menores han fallecido al estar dentro de las estancias infantiles.

Por lo que manifestaron que es preciso que se elimine la privatización del cuidado de los niños, ya que en el gobierno actual la subrogación de las estancias infantiles del IMSS continúa, pese a las promesas del gobierno se acabar con la corrupción.

Esto te interesa: ¿Amas comer bien? meatme® tiene algo especial para ti

“Exigimos la eliminación del sistema de subrogación y la implementación de un servicio nacional de estancias infantiles directamente a cargo del Estado, donde su base sea un compromiso real con la primera infancia y respeto del interés superior de la niñez, plasmado en la Constitución”.

Los padres también lamentaron que este hecho sea utilizado aún por actores políticos para buscar y ocupar cargos públicos, como ocurrió pocos días después de los lamentables hechos, “el candidato del partido que en el papel fuera opositor obtuvo el triunfo por prometer castigar a los responsables, este sólo fue el inicio de una interminable lista de quienes lo han hecho hasta ahora creyendo que con dádivas pretenden que se tenga una sensación de justicia”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último