Los gatos se han convertido en la segunda mascota preferida para los mexicanos tan solo detrás de los perros, sin embargo, el tener un gato en casa implica una serie de responsabilidades para asegurar que los felinos gocen de perfecto estado de salud y a mayor medida de lo posible eviten enfermedades que puedan poner en riesgo su salud.
- Esto te interesa: Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 ho
Sin embargo, de acuerdo con un estudio compartido por MSD Salud Animal, se estima que entre el 7 y 15% de los gatos domésticos en México, están expuestos a un virus letal para los felinos, el cual es altamente contagioso y poco a poco va debilitando las defensas de las mascotas hasta ocasionar la muerte.
Este virus es conocido como la leucemia felina, la cual comúnmente se nombra como (VLFe), enfermedad que a largo plazo deja graves secuelas como la aparición de tumores, trastornos sanguíneos, entre otros padecimientos que ponen en riesgo la vitalidad de los gatos.
Ante esta situación, Alejandro Sánchez, quien es gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, explicó cómo es que un gato puede infectarse con el virus de la leucemia felina y resaltó que en la mayoría de los casos, los gatos hogareños están más expuestos al salir de casa y convive con otros felinos.
«El virus de la leucemia felina puede estar presente en saliva, secreciones nasales, orina, heces y sangre de gatos infectados, por ello, es importante que los felinos hogareños no salgan de casa, ya que el riesgo de contraer el virus aumenta hasta un 30% al convivir con gatos que viven en el exterior”, agregó el MVZ Alejandro Sánchez.
¿Cómo se diagnostica la leucemia felina?
Un alto número de gatos no presentan signos o síntomas tempranos de la enfermedad, pero a largo plazo su salud se va deteriorando, por lo que los especialistas de MSD Salud Animal recomiendan constantemente realizar pruebas a los felinos cuando existan sospechas de que estuvo en contacto con un posible gato infectado.
¿Cuáles son los principales signos para detectar esta enfermedad en los felinos?
Los síntomas más comunes aparecen tras varias semanas de haber sido infectados y comienzan a manifestar síntomas como fiebre, diarrea, pérdida de apetito, pérdida de peso, ganglios linfáticos inflamados, encías inflamadas, entre otros signos de alarma.
Soluciones a la leucemia felina
Especialistas de MSD Salud Animal pusieron a disposición de médicos veterinarios una vacuna contra este padecimiento y que es recomendable aplicar a los cachorros para posteriormente aplicar refuerzo cada dos años de vida y asegurar una protección para los gatos contra esta enfermedad.