ciudad

Restauranteros acusan rezago tras semáforo verde en CDMX

Los reclamos del sector es que se sigue trabajando con cupo limitado, un aforo del 50% que no se modificó respecto del anterior semáforo amarillo.

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2021.- Autoridades de la capital del país indicaron que los restaurantes podrán ofrecer servicio en el exterior hasta las 11 de la noche y en el interior hasta las 10 de la noche, respetando un aforo del 40% en interiores, ésto mientras permanece activo el semáforo naranja epidemiológico por covid-19. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM (Mario Jasso/Mario Jasso)

El cambio al color verde en el semáforo epidemiológico de la Ciudad de México no fue benéfico para la industria restaurantera, afirmó el empresario Giulliano Lopresti.

  1. El auto más vendido de la historia: Toyota Corolla 2021

«No necesariamente inició la recuperación, al revés, empezó un nuevo conflicto en la parte económica y monetaria porque en semáforo verde los dueños de las propiedades quieren cobrar la renta al 100%, pero nosotros seguimos restringidos», dijo el líder restaurantero en entrevista con Publimetro.

Los reclamos del sector es que se sigue trabajando con cupo limitado, un aforo del 50% que no se modificó respecto del anterior semáforo amarillo; además, de que el horario de cierre es a las 12:00 de la noche, es decir, sólo una hora más.

«Se cambió el semáforo, pero no se amplió el aforo en interiores, entonces pasa que la sociedad piensa que ya es más seguro salir, pero seguimos en pandemia y hay mucha gente que no se ha vacunado y hay más concurrencia en estos lugares, se hacen filas y hay más riesgo de que la gente enferme», advirtió.

Lopresti aseveró que la industria restaurantera aún registra ventas 50% por debajo de las conseguidas en 2019 y hay casos en donde por las deudas acumuladas se tardarán en recuperar entre seis y 24 meses.

Incrementarán tono con la autoridad

El empresario descartó que la industria se manifieste con un nuevo ‘cacerolazo’; sin embargo, aseguró que demandarán a las autoridades una regulación eficiente sustentada en datos científicos y no motivada con estrategias políticas.

«No estoy a favor de nuevos cacerolazos, pero creo que sí puede haber un incremento en el tono con la autoridad porque la manera en que está manejando el semáforo verde abre la puerta a la ilegalidad y a la corrupción», refirió.

Explicó que muchos restaurantes están violando la regulación del aforo de 50%, sobre todo los más grandes que tienen una capacidad económica para violar la ley y corromper.

«Este esquema en donde los porcentajes de uso interior son ridículos para el semáforo genera un incentivo del más fuerte que nos perjudica a todos porque ponen en riesgo a los más chiquitos», acotó.

En tanto, consideró que es buen momento para que autoridades y empresarios se pongan de acuerdo en un esquema que equilibre salud y economía y que resulte benéfico para todos pues los riesgos de seguir con estas restricciones es acrecentar la corrupción y detonar la quiebra de más pequeños negocios.

MEDIDAS VIGENTES EN RESTAURANTES

  1. Aforo del 50% en interiores
  2. Uso obligatorio de cubrebocas
  3. Uso obligatorio del Código QR al ingresar al establecimiento
  4. Sana distancia entre mesas y comensales
  5. Filtro sanitario a la entrada del establecimiento
  6. Ventilación natural o en su caso recirculación de un mínimo del 40% hacia el exterior en áreas de los comensales.
  7. Horario hasta las 00:00 horas en espacios interiores

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último