El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cargó en su conferencia mañanera contra los votantes de clase media-media y clase media- alta, algunos con licenciatura, que no emitieron su sufragio por Morena en las pasadas elecciones. Los calificó de ‘aspiracionistas’, que solo buscan triunfar sin preocuparse por los más necesitados.
LLÉVATE UN FORD EN UN CLICK: FORD DIGITAL STORE, UNA NUEVA ALTERNATIVA DE COMPRA AUTOMOTRIZ
«Un integrante de clase media-media, clase media-alta, incluso con licenciatura, maestría o doctorado, ¡no! Está muy difícil de convencer», expresó en ‘la mañanera’ al referirse a la derrota de su partido en la Ciudad de México.
Al respecto, fueron seis alcaldías de la capital mexicana, un bastión morenista o de izquierda a lo largo de la historia, donde cayó de manera abrupta el partido del presidente. El ejecutivo también se refirió a que los votos se dieron a personajes ‘cuestionables’ de la política, con respecto a las diputaciones.
- Esto te interesa: Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas
«No me quiero meter tanto, pero votaron por cada personaje impresentable, pero somos libres, que sigan su camino», dijo.
“Es una actitud aspiracionista, triunfar a toda costa, salir adelante”
Tras el descalabro el la CDMX, el mandatario se reunió con la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum para tratar, lo que el comunicó como “muchos asuntos”. Ambos señalaron la existencia de una guerra sucia en la capital con la tragedia de la Línea 12 para desprestigiar a su partido. Los “conservadores” lograron que permeara su discurso en la capital sobre el ‘mesías tropical’ o el populismo y el peligro de la democracia.
En cambio, en las clases bajas, los más pobres, hubo un impacto positivo de la estrategia del gobierno federal. Este sector, de acuerdo con los resultados volcó su voto por Morena, por lo que ellos si se dieron cuenta de la transformación.
“Empiezan a darse cuenta que otro México es posible. Ahí sí, por más guerra sucia que hubo no pudieron”. aseveró.