Mundo

AstraZeneca reconoce falla en tratamiento con anticuerpos para prevenir Covid-19

La farmacéutica AstraZeneca reconoció que el tratamiento con anticuerpos para prevenir casos asintomáticos de Covid-19 no cumplió con el objetivo

AstraZeneca
La farmacéutica AstraZeneca confirmó que su tratamiento de anticuerpos no cumplió con lo esperado Foto: EFE

La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca admitió este martes que un estudio de su tratamiento con anticuerpos monoclonales -AZD7442- no cumplió con el principal objetivo de prevenir el Covid-19 de manera sintomática en participantes recientemente expuestos al virus SARS-CoV-2.

  1. Conoce más sobre Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas

En un comunicado, la empresa anglo-sueca indicó que los participantes en este ensayo eran mayores de 18 años que no habían sido vacunados y que habían estado expuestos a una persona con coronavirus en un periodo de ocho días.

AZD7442 redujo el riesgo de desarrollar covid-19 sintomática en un 33% en comparación con un placebo, que no fue estadísticamente significativo, de acuerdo con la compañía.

El experto en Pediatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado Myron Levin resaltó en la nota la importancia de contar con tratamientos para personas que no pueden ser vacunadas contra el Covid-19.

  1. Esto te interesa: ¿Amas comer bien? meatme® tiene algo especial para ti

El tratamiento con anticuerpos monoclonares pertenece a un grupo de fármacos que simulan los anticuerpos naturales que el cuerpo produce para luchar contra una infección.

Te puede interesar

DV Player placeholder

Tags


Lo Último