Desde que inició el programa piloto en México para otorgar seguridad social a las trabajadoras domésticas, en el país han sido afiliadas 33 mil 475 personas, con lo cual pueden tener acceso a diversas prestaciones, tanto ellas como sus beneficiarios, así lo dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI
Norma Gabriela López, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, explicó que con este registro las trabajadoras del hogar tienen derecho a atención médica, farmacéutica y hospitalaria.
“Además del pago de incapacidades por enfermedad general o riesgos de trabajo, generan ahorro para el retiro o pensión en caso de invalidez para el asegurado y sus beneficiarios legales; prestaciones como estancias infantiles y actividades de esparcimiento, entre otras”.
También puedes leer: ¡Atento!, la CDMX vacunará en estas alcaldías la próxima semana
La funcionaria añadió que con los registros de incorporación por primera vez se pudieron canalizar apoyos desde el gobierno federal durante la pandemia de Covid-19, con lo cual se pudieron entregar cuatro mil créditos a la palabra al sector de trabajadoras del hogar.
Fue desde principios de 2019 cuando se aprobó el esquema de funcionamiento de las reglas para el programa piloto, en el que participaron representantes de los sectores obrero, patronal y de gobierno.
“Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social permitieron hacer adecuaciones en la fase dos del programa piloto del Seguro Social, con lo cual el patrón es ahora el sujeto obligado al pago de las cuotas y ya no se requiere de la coordinación con la persona trabajadora del hogar cuando trabaja con más de un patrón”, añadió López.
Pese a este avance, reconoció que uno de los retos más importantes ha sido elaborar los materiales de difusión con lenguaje sencillo, además de hacerles notar que no “solamente hay beneficios de corto plazo, sino que los acompañan a la largo de la vida en sus diferentes etapas, tanto al trabajador como a su núcleo familiar”.
Esto te interesa: Variante Delta crece en la CDMX; porcentaje de hospitalizados aumenta 100%
Finalmente, dijo que el IMSS participará en diversos foros para compartir el análisis y datos duros del funcionamiento de la prueba piloto, pues “dimensionar los retos nos ayuda a ver si realmente el esquema que se está planteando es benéfico para todos”.
Así como acompañar el proceso legislativo, dará mayor difusión de las ventajas que tiene la seguridad social y brindará capacitación del aplicativo para el registro de las personas trabajadoras del hogar.