ciudad

Cuatro alcaldías impulsan reactivación económica en CDMX

El impulso a la economía en la capital del país lo está dando la gente que ha decidido abrir un negocio pese a la pandemia de Covid-19.

La reactivación económica en la Ciudad de México está siendo impulsada por las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztapalapa, debido a que en esas demarcaciones se concentra el mayor número de aperturas de nuevos negocios, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

  1. Puede leer: Pitbull está listo para montar… con Echelon Fitness

Datos de dicha dependencia revelan que, de enero a junio se crearon siete mil 916 empresas en la capital y que en 2020 fueron 14 mil, contra las cuatro mil que el año pasado tuvieron que cerrar por falta de ventas, exceso de inventarios o insolvencia.

Publicidad

Con base en las últimas declaraciones de las autoridades capitalinas, esta reactivación que se observa en la CDMX, con los emprendedores que decidieron abrir un nuevo negocio, no se vería afectada por una tercera ola de la pandemia de Covid-19 en la ciudad, que se prevé para el próximo mes de agosto.

No obstante, aunque las autoridades han descartado hasta ahora bajar otra vez las cortinas de los negocios, los comerciantes de la capital temen que si el repunte es peor de lo esperado, el Gobierno local termine por decretar confinamiento.


60% de microempresas pasó a modelo híbrido

Ante las bajas ventas por la crisis derivada por la pandemia, muchas pequeñas y medianas empresas han migrado a un modelo híbrido, específicamente de la mano con el sector salud, señaló Contreras Pérez.

Es decir, además de los productos pertenecientes a sus giros, ahora, por ejemplo, en tiendas de barrio se puede ver la oferta de cubrebocas, gel antibacterial, caretas, guantes, alcohol, entre otros.

Sin embargo, lamentó que pese a que ya se comenzaba a ver una recuperación en los pequeños y medianos comercios, aunque lenta, ahora, con tan solo el anuncio de que se prevé una tercera ola en la capital, las ventas ya han bajado y asegura que la gente ha cambiado la forma de comprar. «Hacen compras más inteligentes y ahorran», añadió.

Ante el ‘pico’ de Covid-19 que se avecina en la ciudad, el presidente de la Canacope CDMX recomendó a los comerciantes prevenirse con medidas para que no sea ‘tan duro el golpe’, implementando marketing digital, servicio a domicilio, ventas por redes sociales y una página web, además de ‘un pequeño ahorro para amortiguar’, aunque reconoció que muchos de los cerca de 400 mil pequeños y medianos comercios que hay en la CDMX, van al día.


SALDO POSITIVO EN 2021

(Nuevas microempresas/Fuente: Sedeco)

  1. Enero: 716
  2. Febrero: 969
  3. Marzo: 1,639
  4. Abril: 1,679
  5. Mayo: 1,431
  6. Junio: 1,482
  7. Total: 7,916
Publicidad

ALCALDÍAS CON MAYORES APERTURAS

  1. Álvaro Obregón: 1,092
  2. Cuauhtémoc: 1,149
  3. Iztapalapa: 855
  4. Benito Juárez: 777

SALDO

Publicidad

120

mil pequeños y medianos comercios han cerrado en CDMX durante la pandemia, según la Canacope CDMX

TE RECOMENDAMOS:

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último