Noticias

Avanza “Ley Ingrid”: darán 11 años de prisión a quien difunda imágenes de feminicidios en Edomex

En México, 8 congresos han aprobado modificaciones a sus códigos penales para sancionar a quien difunda escenas del crimen bajo investigación

Las penas se incrementarán en caso de que las imágenes sean difundidas por servidores públicos Foto: Mario Jasso | Cuartoscuro

En febrero de 2020 el feminicidio de Ingrid Escamilla, en la colonia Vallejo de la alcaldía Gustavo A. Madero, conmocionó a la población, no sólo por la saña con la cual su pareja sentimental intentó deshacerse del cuerpo, también por la difusión de las fotografías que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tomaron de la escena del crimen.

CONSEJOS PARA EVITAR EL PIE DE ATLETA

Debido a esto, el Congreso del Estado de México aprobó la conocida como “Ley Ingrid” para sancionar con penas de hasta 11 años de cárcel a quien “por cualquier medio comparta imágenes, audios, videos o documentos de cadáveres o parte de ellos que se encuentren bajo resguardo de una investigación penal”.

Con la reforma al Código Penal, la sanción contempla de tres a seis años de cárcel, pero la pena podría elevarse hasta nueve años si las imágenes corresponden a cadáveres de mujeres, niñas o adolescentes. Además, se incrementarse hasta los 11 años de prisión si la difusión la realizan servidores públicos, como ocurrió en al caso de Ingrid Escamilla.

“Esta reforma se encamina a la protección de las niñas, adolescentes y mujeres, con base en los derechos humanos, concordantes con las normas constitucionales y con el marco normativo internacional. Esta reforma responde a los lamentables hechos relacionados con el crimen de Ingrid Escamilla, que dieron lugar a una reforma legislativa similar en la Ciudad de México y otras seis entidades del país”, manifestó la diputada Beatriz García Villegas, de Morena.

Añadió que ya no se podrá lucrar con la dignidad de las víctimas y sus familias, por lo que serán las autoridades las encargadas de aplicar la ley de manera correcta.

CÓMO ADQUIRIR TU PIZARRÓN INTERACTIVO SURFACE HUB2S

La Ley Ingrid ha sido aprobada por los congresos de la Ciudad de México, Oaxaca, Nayarit, Colima, Jalisco, Puebla y Querétaro.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último