Noticias

México recibió dosis de AstraZeneca de planta de EU insalubre y con personal mal capacitado

La FDA encontró las irregularidades luego de una inspección en la sede de Baltimore, EU, donde también se envasa Johnson & Johnson

Vacuna: México recibió dosis de EU
Las vacunas se aplicaron en México. FOTO: AP

México recibió dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca de una planta localizada en Baltimore, EU, que no cumplía con los requisitos de salubridad y personal capacitado. Desde marzo, el gobierno mexicano fue de los primeros en importar vacunas desde el país vecino, con 1.5 millones de AstraZeneca. No obstante, tres semanas después la fábrica fue clausurada.

Propiedad de Emergent Biosolutions Inc., el gobierno norteamericano procedió a cerrarla al no cumplir con las condiciones requeridas en el envasado, según la Administración de Alimentos y Medicinas de EU (FDA). La decisión final ocurrió al encontrarse rastros de las dosis de AstraZeneca en algunas de Johnson & Johnson.

No solo México importó vacunas de Emergent Biosolutions, también el gobierno canadiense lo hizo. En este sentido, su organismo regulatorio Health Canada dijo tener confianza en la seguridad de los biológicos.

  1. Respiradores, filtros de contaminación y robots de bacheo, así están creando estudiantes mexicanos soluciones tecnológicas

Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en México, apeló al rigor con el que se llevan a cabo los procesos de autorización en los centros de envasado.

La empresa encargada de la fábrica expresó que no encontraron evidencias de la contaminación de las vacunas. A diferencia de la FDA, aseguraron que los biológicos cumplen con los requisitos de seguridad y calidad.

Así, dijeron en un documento que «han trabajado con funcionarios de salud de todo el mundo para garantizar que cualquier sustancia de fármaco de vacuna que fabriquemos cumpla con los estrictos requisitos de calidad y seguridad antes de su distribución«.

Reabren tras permiso

Las autoridades de salud de Estados Unidos permitieron que la planta de Emergent Biosolutions pueda reabrir, aunque no se conoce la fecha para su inicio de operaciones. Así lo dieron a conocer este jueves tras la suspensión ordenada por la FDA.

Desde abril fue cerrada, por lo que tiene millones de dosis, sobre todo de J&J detenidas, a la espera de su traslado en Estados Unidos.

Te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último