La Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México (Coparmex CDMX) advirtió que el desabasto de Gas LP, que está surgiendo tras la imposición del gobierno de poner un tope al precio del carburante, generará un mercado negro del combustible que será fatal para algunos sectores.
- ¿Listo para disfrutar de las brasas y descubrir los secretos de la parrilla? Aquí el ritual
«Los servicios de restaurantes, transporte, hoteles, tintorerías y, sobre todo, los hogares de los mexicanos» se verán afectados, señaló el Centro Empresarial.
Por lo anterior, los empresarios de la capital llamaron al gobierno federal, local y a los distribuidores de Gas Licuado Puro (LP) a conciliar sus posiciones en beneficio de los ciudadanos en particular y el país en general.
«Lo que menos necesitamos en este momento es otra crisis que pueda agravar aún más la situación», enfatizó la Coparmex.
Pese a que los empresarios reconocieron que ha faltado una regulación a los comisionistas (cilindreros como se les conoce comúnmente) para evitar abusos, dijeron también estar en contra de que se tomen medidas apresuradas sin que se tengan alternativas consolidadas y se desconozcan estudios de órganos técnicos.
Precio debe regularlo el mercado
La Coparmex CDMX aseveró que en México el precio del Gas LP deber terminarlo el mercado, de acuerdo con la región como actualmente ocurre con el de la gasolina.
«La Coparmex ha sido, es y seguirá siendo convencida del libre mercado donde los oferentes y compradores determinen los precios, porque la experiencia en los años 70 de planificación central, es que genera desabasto y encarece los precios de aquellos bienes que la autoridad gubernamental «teóricamente» busca reducir», dijo.
Además, señaló que ‘a la larga, muy probablemente esta acción implicará transferencias de subsidios a la empresa de Pemex que se ocupará de la distribución al menudeo del producto y generará un hoyo más grande a las de por si delicadas finanzas de la paraestatal’.
«Desde Coparmex hacemos un llamado a resolver el conflicto de manera inmediata antes de que se agraven los problemas en el transporte (casi 40 por ciento del transporte concesionado en la ciudad es movido por Gas LP), los restaurantes y otras industrias de la Ciudad de México», acotaron mediante un comunicado.
TE RECOMENDAMOS: