Será el próximo lunes cuando la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inicie el ciclo escolar 2021-2022, el cual se realizará a distancia debido a la situación sanitaria que se vive en el país, pero las escuelas y facultades podrán solicitar la asistencia en grupos reducidos siempre y cuando el semáforo haya estado por tres semanas en verde.
- También puedes leer: Pie de atleta, conoce los primeros síntomas y las mejores prácticas para curarlo y prevenirlo
Además, los jóvenes que no haya sido vacunados tendrá la elección de asistir o no a las aulas y las actividades académicas a las que puedan ser convocados las determinarán previamente los consejos técnicos.
“En aquellas escuelas y facultades donde por motivos de la pandemia o la suspensión de labores educativas, los consejos técnicos hayan determinado llevar a cabo actividades adicionales e iniciar el ciclo escolar en fechas posteriores al 9 de agosto, se deberá informar a las comunidades, a través de las páginas electrónicas y redes sociales oficiales”, añadió la UNAM.
Cuando el regreso a las instalaciones sea posible, se dará prioridad a la generación que ingresó en agosto del año pasado, así como a los que apenas ingresaron este año, pero sin que se sobrepase 30 por ciento de la matricula escolar y con el uso obligatorio de cubrebocas.
Para el regreso del resto de los estudiantes, esta situación dependerá del avance en la vacunación y desarrollo de la pandemia, por lo que para el segundo semestre de este año la modalidad continuará a distancia, a menos de que los consejos técnicos determinen lo contrario.
- No dejes de leer: ¡Surte toda tu despensa al precio más bajo!, con el regreso de los carritos llenos de Bodegazos a precio de Morralla
“Los exámenes de grado, informes cuatrienales de conclusión de gestión, congresos y conferencias, además de otro tipo de eventos que suceden en espacios cerrados, en donde se considere pertinente la asistencia presencial, no deberá rebasar del 20 por ciento de la capacidad del recinto; el personal académico y administrativo se reintegrará a sus actividades de manera gradual y progresiva”.
Finalmente, los informes anuales de gestión, seminarios universitarios, cátedras universitarias, así como talleres, cursos y diversas actividades de índole extracurricular, se mantendrán a distancia hasta nuevo aviso.