ciudad

Alertan por explosiones de gas LP ante falta de mantenimiento

La mañana de este lunes se registró una explosión por acumulación de gas LP en un edificio habitacional en Avenida Coyoacán, alcaldía Benito Juárez.

Un perito de la FGJ de la ciudad sale del edificio dañado por la explosión.
Esta mañana se registró una explosión en un edificio de departamentos de la Alcaldía Benito Juárez al registrarse una acumulación de gas en una de las habitaciones de la construcción, elementos de la policía, el ejército y Protección Civil acudi FOTO : DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM (Daniel Augusto/Daniel Augusto)

La falta de revisiones periódicas a las instalaciones tanto del gas LP como del natural son el principal problema que deriva en explosiones, debido a que no se revisan constantemente las condiciones de seguridad, alertó la Asociación Nacional de Investigadores Forenses en Incendios, Explosiones y Explosivos (ANIFIEE) Ciudad de México.

  1. CONOCE EL NUEVO CLASE C SEDÁN, DE MERCEDES-BENZ

Luego de la explosión por acumulación de gas LP en un edificio habitacional en Avenida Coyoacán, alcaldía Benito Juárez -que dejó al menos 22 heridos y un muerto-, Publimetro consultó con la Asociación los riesgos de que se detone una explosión por gas en los conjuntos habitacionales en la capital.

El presidente de la ANIFIEE, Francisco Javier Piliado Velasco advirtió que muy pocas veces se da mantenimiento a las instalaciones del gas en los edificios lo que ocasiona accidentes como el registrado la mañana de este lunes por lo que recomendó que se haga una verificación de forma periódica para evitar fugas y supervisar que todo funciona de forma correcta.

Otro de los problemas en los edificios habitacionales, explicó, es que son muy reducidos los espacios, lo que da origen a que no haya una correcta ventilación y también suele ser nulo el fácil acceso a las válvulas de cierre o apertura del gas.

Riesgos por gas LP, altos

Piliado Velasco aseveró que las explosiones de gas LP son mas frecuentes que las de gas natural debido a que tiene una densidad mas pesada y las fugas se acumulan en las partes bajas de los inmuebles lo que genera puntos de ignición en electrodomésticos como el refrigerador o la estufa.

«Ya sea gas LP o natural siempre implica un riesgo, a final de cuentas es un combustible, la única problemática es que muchas veces a la hora de realizar las instalaciones no se hace una adecuada verificación o certificación y es ahí en donde empezamos a tener problemas», agregó.

Detalló que otro de los problemas que se ha detectado es que en las instalaciones algunos utilizan material que no está autorizado, pero que es más económico.

Recomendaciones preventivas

A fin de evitar fugas de gas que detonen en explosiones, el presidente de la ANIFIEE recomendó lo siguiente:

  1. Cilindros portátiles. Revisar el estado físico del producto que se recibe, el adecuado sellado de válvulas y la detección oportuna de fugas mediante la práctica de ‘agua y jabón’.
  2. Tanque estacionario. Acompañar a la persona que abastece para el adecuado llenado y verificar que las válvulas sean cerradas.
  3. Gas natural. Durante la instalación, solicitar a la compañía una revisión o certificación y no firmar en acuerdo hasta no verificar que todas las conexiones no presentan fuga.

Recomendaciones por emergencia

  1. Detectar olor de combustible
  2. Ventilar todas las áreas
  3. Bajar el interruptor principal de luz
  4. Evitar fumar o provocar algún tipo de ignición
  5. Tratar de ubicar la fuga
  6. Llamar al 911

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último