Ricardo Anaya Cortés, excandidato presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador prefiere gastar el presupuesto en “obras faraónicas” en vez de apoyar a las personas en situación de pobreza, a partir de que el número de estas aumentara por la pandemia.
En el video compartido en las redes sociales oficiales de Ricardo Anaya, el panista informó que propuso ante el Senado un ingreso mensual de emergencia de tres mil 200 pesos, equivalente a la línea de bienestar de Coneval, debido a que cerca de cuatro millones de mexicanos más viven actualmente en condiciones de pobreza.
“Hoy tenemos casi cuatro millones de mexicanos más viviendo en pobreza. Son cuatro millones de personas que no vivían en pobreza y que cayeron en esa dolorosa situación durante el gobierno de López Obrador. Eso equivale a toda la población de Baja California Sur, Campeche, Colima y Tlaxcala, junta”, comentó el político.
De igual forma, Anaya Cortés calificó como “estupidez” la desaparición del Seguro Popular en enero de 2021, ya que cerca de 15 millones de personas resultaron afectadas al no poder acceder gratuitamente a los servicios de salud durante la emergencia sanitaria.
“A ver, presidente, póngalo a consulta. Deje que la gente decida. Pregúntele a los mexicanos si quieren refinerías o un apoyo para comprar comida y medicinas. Pero claro, sus caprichos, sus terquedades, sus necedades, esas no las consulta, ¿verdad?”, arremetió Ricardo Anaya.
En consecuencia, a raíz de su propuesta ante el Senado, el excandidato hizo un llamado a la unión y a “endurecer el camino” para mitigar los impactos económicos que la pandemia por Covid-19 ha tenido en la población: “No es cuestión de bandos ni de ideologías. Es cuestión de ayudar a la gente”.