Este domingo por la noche llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el tercer grupo de refugiados de Afganistán, quienes recibirán dicho estatus en el país por la crisis humanitaria en la nación asiática. No obstante, ocurre en una ola de críticas por una golpiza propinada por un agente de migración a migrantes en la frontera sur del país.
¡UN MEXICANO PODRÍA GANAR 256 MILLONES DE DÓLARES ESTE VIERNES!
Se trata de 86 ciudadanos originarios de Catar y Reino Unido. Todos son trabajadores de medios de comunicación acompañados de sus familias que solicitaron protección humanitaria. Consideran que en Afganistán sus vidas corren peligro.
Algunos de ellas se desempeñaban laboralmente como colaboradores del periódico The Wall Street Journal en territorio afgano.
De acuerdo con la cancillería, la llegada de los ciudadanos afganos es producto del trabajo coordinado entre las embajadas de México en Irán, Catar y Reino Unido.
Con este, suman tres grupos de personas de refugiados de Afganistán debido a la situación que impera en ese país. El pasado martes 24 de agosto, el canciller Marcelo Ebrard le dio la bienvenida al primer contingente de mujeres afganas perteneciente al equipo AfghanDreamersTeam.
Horas después, un grupo con más de cien personas, entre ellas trabajadores del diario The New York Times, aterrizó en Ciudad de México. El vuelo arribó procedente de Catar, gracias a la cooperación de sus autoridades.
«La recepción de personas de Afganistán es una decisión política del Estado mexicano y realizada en total apego con la tradición histórica de asistencia humanitaria de nuestro país», explicó el comunicado.
La cancillería informó que existen varios expedientes con solicitudes para ingresar desde Afganistán. Sin embargo, continúa su análisis, aunque no dieron a conocer el número de peticiones.