Noticias

Conflictos laborales se resolverán en 45 días con nuevo sistema, asegura STPS

Este 01 de octubre arranca el nuevo Sistema de Justicia Laboral en Guanajuato. Busca agilizar la resolución de conflictos y frenar el “coyotaje”, aseguró Luisa María Alcalde.

PUEBLA, Pue., 9 Octubre 2020.- Larga fila de personas en las oficinas de la Junta de Conciliación y Arbitraje, a pesar del cierre temporal del área de amparos por brote de Covid-19. //Mireya Novo/Agencia Enfoque//

Guanajuato junto con otras 12 entidades comenzará a operar el nuevo Sistema de Justicia Laboral a partir de este 1 de octubre, la meta es que el 80% de los conflictos laborales entre trabajadores y patrones se resuelvan por la vía de la conciliación.

Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social, visitó León y señaló que el nuevo sistema también permitirá que los conflictos se resuelvan en plazo máximo de 45 días y se evité saturar los juzgados.

Además, en el caso de litigios, se deberán resolver en máximo 4 meses y no en 6 u 8 años, según aseguró la funcionaria federal.

“A partir de octubre otro nuevo modelo laboral estará en la puerta, esto quiere decir, cerrar a las juntas de conciliación y arbitraje, olvidarnos de los tradicionales juicios laborales eternos, que duran en promedio 8 años en resolverse y también un modelo opaco, con muchas trampas de por medio que no garantiza justicia para los trabajadores y empleadores”, declaró Luisa María Alcalde.

Guanajuato tendrá cuatro centros laborales

La secretaria de Trabajo y Previsión Social recorrió las oficinas del nuevo centro laboral en León. Informó que Guanajuato contará con otros tres centros en Guanajuato, Irapuato y Celaya y su operación comienza el 1 de octubre.  

En el caso de León, la nueva delegación estará ubicada en el bulevar Adolfo López Mateos #223-A poniente, Zona Centro (antigua Plaza del Mariachi). El centro laboral en León contará con 24 conciliadores, en Celaya e Irapuato serán siete y en Guanajuato se tendrán cuatro.

“Es un sistema mucho más ágil y transparente. En el anterior sistema había mucho coyotaje. Había intermediarios que fueron haciendo más tardados los juicios y que generaban argucias legales para tener estos retrasos. Hoy, el simple hecho de que las partes tengan que estar presentes con el funcionario conciliador abre la oportunidad de que hablen los interesados y no los intermediarios”, explicó.

Capacitan a funcionarios en Guanajuato

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Héctor Tinajero Muñoz, señaló en el caso de que los conflictos avancen a tribunales, se contará con 20 jueces laborales, 34 secretarios instructores y 23 actuarios.

“Ya se seleccionaron y están en capacitación intensa para estar listos y en operaciones el 1 de octubre. Ya se adquirieron el total de los vehículos para actuarios y están para entregarse el día 13 de septiembre. En Guanajuato estamos preparados para la implementación de la reforma laboral”, señaló Héctor Tinajero Muñoz.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre las estadísticas sobre conflictos laborales en 2020, Guanajuato se ubica en la octava posición de más demandas por cada mil habitantes, al reportar un promedio de siete.

La entidad es superada por Colima con 13, Querétaro con 10, Coahuila con nueve, Nuevo León con ocho, Aguascalientes con siete, Chihuahua con siete y Quintana Roo con siete.

A nivel nacional, en 2020 se registraron 189 mil 543 conflictos de trabajo (individuales y colectivos), un 20.5% menos en comparación con el 2019.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último