La ruta de Ecobici en la Ciudad de México se ampliará a tres alcaldías más, informó el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza.
- ¿Te gusta vivir bien? ‘Calidad’ es la palabra que describe a YEMA
En conferencia de prensa, el funcionario explicó que actualmente la ruta de Ecobici está presente en Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez; sin embargo, ahora llegará a Azcapotzalco, Álvaro Obregón y Coyoacán.
Señaló que, para renovar y expandir el sistema de bicicleta de la Ciudad de México, se realizará una licitación pública internacional que prevé dar el fallo el próximo 30 de noviembre.
El número de bicicletas pasará de seis mil 150 a nueve mil 308 y las cicloestaciones subirán de 458 a 687, detalló.
En tanto, sobre los biciestacionamientos masivos y semimasivos, indicó que actualmente suman 10, de los cuales seis fueron puestos en operación entre 2019 y 2021. La meta para 2024 será llegar a 16.
Ruta de ciclovía Insurgentes
Sobre la ciclovía de Insurgentes, Lajous Loaeza adelantó que va a ser de 30 kilómetros en total, 15 en cada sentido, y conectará con otras vías que ya existen o que están en construcción, formando una red.
En total, señaló, la ciclovía Insurgentes conecta con cuatro alcaldías:
- Cuauhtémoc
- Benito Juárez
- Álvaro Obregón
- Coyoacán
En el marco del Día Mundial Sin Auto, el funcionario destacó que las bicicletas son parte del del Sistema de Transporte Público de la Ciudad de México.
«Para muchas personas, la bicicleta puede ser una opción cuando se conecta al transporte público», acotó.
TE RECOMENDAMOS: