Nueva Mujer

“La economía no está peleada con la inclusión”: Laura Tamayo de Bayer México llega a #NMTalks

Laura Tamayo informó sobre el compromiso de Bayer México con el medio ambiente y la sociedad a través de la inclusión de talentos y flexibilidad

“La economía no está peleada con la inclusión”: Laura Tamayo, Bayer México, llega a #NMTalks “La economía no está peleada con la inclusión”: Laura Tamayo, Bayer México, llega a #NMTalks

Laura Tamayo Laris, directora de asuntos corporativos y sustentabilidad en Bayer México, aseguró que el éxito en la productividad de una empresa se encuentra en la inclusión, la igualdad de oportunidades y la flexibilidad, rasgos que se encuentran en la organización de esta farmacéutica que cumple un siglo en territorio mexicano este 2021.

  1. CONOCE EL NUEVO CLASE C SEDÁN, DE MERCEDES-BENZ

Laura Tamayo, egresada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana ha estado inmiscuida en temas ambientales, pasando por la Secretaría del Medio Ambiente, el Consejo Nacional Agropecuario, Monsanto y llegando a estar al frente del ámbito sustentable de la sede mexicana de los laboratorios alemanes.

Para Tamayo y Bayer México, la sustentabilidad y el compromiso con la comunidad son cruciales para una buena productividad en la empresa, más allá de lograr grandes ganancias: “No podemos hacer ningún producto, no podemos vender ningún servicio, sin tener en cuenta lo que estamos haciendo desde el punto de vista medio ambiente, para el planeta, para las familias para nuestros consumidores”.

En consecuencia, Bayer México se suma una vez más a Fashion Green Mx, foro anual especializado en exhibir moda y estilos de vida alternativos que involucren a productores agrícolas y diseñadores mexicanos, con el propósito de evidenciar ante el consumidor qué es posible el estilo y la sustentabilidad a la vez.

Por otro lado, Laura Tamayo afirmó que también es importante la sustentabilidad social, la cual busca un impacto positivo por parte de la empresa tanto en trabajadores como en la comunidad en la que operan, misma que se consigue con inclusión y flexibilidad.

Bayer México busca ser punta de lanza en el tema de inclusión al buscar alcanzar al menos el 50% de sus trabajadores sean mujeres. “La economía no está peleada con la inclusión, si no todo lo contrario. En México básicamente somos la mitad de la población del país, entonces me parece increíble o fuera de toda capacidad el querer caminar o mover los brazos con un brazo atado, eso es no incluir”, comentó Laura Tamayo.

  1. DESCUBRE LO FÁCIL QUE ES HACER LA DESPENSA DESDE TU TELÉFONO

Finalmente, Laura Tamayo concluyó que es necesario constituir empresas incluyentes y flexibles para conseguir una mejor productividad e innovación: “Lo que necesitas para ser exitoso es gente bien descansada gente contenta, gente que llegue con querer entregar todo”.

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último