NUEVO LEÓN. Policías del municipio de Apodaca denunciaron públicamente lo que ellos llaman tráfico de víveres que se comete desde el pasado 22 de diciembre cuando la administración municipal les entregó unos vales de apoyo para construcción de vivienda, por un monto de cinco mil 700 pesos.
Al hacer efectivo en documento, denunciaron los agentes policiacos, les fue tasado en una suma mucho menor a la establecida en su forma original.
“A nosotros nos entregaron estos vales desde antes de Navidad, solo podemos hacerlo efectivo en una sola tienda, solo ahí podremos canjearlo por varilla, cemento y otras cosas, pero el precio a nosotros es diferente que al público.”
“Si llegamos con el vale el bulto de cemento cuesta 200 pesos y sin vale cuesta 170, creemos que alguien se esta ganando una lana con esto.”
La empresa que ganó esta licitación tiene la Razón Social Materiales J. Dávila y se ubica sobre la Carretera Miguel Alemán, en el numero 603 justo en la entrada al municipio de Apodaca.
Publimetro se puso en contacto con la empresa para corroborar la versión de los agentes municipales, fingiendo en una ocasión ser un policía de esa entidad.
Reportero:
“-Oye manito, es que hable hace ratito para pedir unos precios-
Despachador M. J. D.
¿De donde habla?
Reportero:
De aquí, de Metroplex, quería saber, mira, lo que pasa que nosotros trabajamos ahí en la Secretaría de Seguridad Pública de Apodaca y nos dieron unos vales pero me dice un compañero que el precio es diferente.
Despachador M. J. D.
-Así es-
Reportero:
¿Cual es el precio del bulto de cemento?
Despachador M. J. D.
-El bulto de cemento 200 pesos.
Reportero:
¿Y la varilla?
Despachador M. J. D.
-La varilla 98-
Reportero:
¿Es más cara con el vale verdad?
Despachador M. J. D.
-Así es, si.-
Reportero:
¿Porque?
Despachador M. J. D.
-Es el precio que se arregló con Municipio-
Instantes antes de charlar con el despachador de Materiales Dávila, Publimetro había constatado los precios reales en la misa tienda, siendo el costo por bulto de cemento al público de 170 pesos. Y la varilla 3/8 en 78 pesos.
El municipio de Apodaca, hasta el momento se ha mantenido al margen de este desacuerdo.
Este medio buscó durante la tarde a los funcionarios responsables de Contraloría, Secretaría de Ayuntamiento y Comunicación Social, los cuales prometieron regresar la llamada después de conocer la situación por la que atraviesan los policías apodaquenses pero ninguno lo hizo hasta el cierre de esta edición.
Los uniformados sospechan que alguien esta lucrando con sus vales, y dan por un hecho, que el porcentaje que se les cobra de más, está cayendo en los bolsillos de algún funcionario municipal.