Monterrey

Uso de aerosol para evitar fotomultas en Monterrey viola la ley

Una empresa regiomontana pone a la venta en redes sociales un aerosol para burlar las fotomultas y así evitar cualquier infracción por exceso de velocidad

Por 600 pesos una empresa regiomontana ofrece un aerosol que permite a los automovilistas burlar a las cámaras de fotomulta en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Por medio de la aplicación de una lámina plástica y un spray, la compañía Phantom Monterrey promociona en Facebook esta tecnología que altera la luz reflejada en las placas y evade su captura por radares de velocidad y cámaras de fotomulta.

En entrevista para la revista Proceso, el encargado del negocio señaló que la mica plástica es casi  imperceptible al ojo humano por lo que la detección por parte de un agente vial sería muy poco probable, afirmó que «se necesita estar a tan sólo 20 centímetros para identificar la fina capa que cubre las placas».

 

Sin embargo, el debate de la ilegalidad de la tecnología Phantom está en el aire pues la empresa se respalda en que no se está alterando la visibilidad de las placas sino la luz captada por el lente de la cámara.

«Las cámaras para las fotomultas tienen una resolución muy débil, traen muy pocos megapixeles. Lo que hacen es dejar el obturador de la cámara más tiempo abierto para poder captar más luz y enfocar mejor. Es todo. En esa coyuntura, nosotros nos aprovechamos y saturamos de luz la información de la cámara» mencionó el encargado de Phantom Monterrey para Proceso.

Lo que dice la ley:

El Reglamento de Tránsito y Vialidad de Nuevo León señala como meritorio del pago de 40 días de salario mínimo y corralón a cualquier persona que coloque micas plásticas o cualquier dispositivo para evadir radares y cámaras.

«Artículo 13: Las placas deberán conservarse siempre limpias, sin alteraciones, ni mutilaciones, debiendo colocarse una en la parte frontal exterior del vehículo en el área provista por el fabricante, y la otra en la parte posterior exterior del vehículo.»

La implementación de las fotomultas en Monterrey comenzaron el pasado mes de abril y su objetivo es el de reducir los accidentes automovilísticos por exceso de velocidad en el municipio.

Los dispositivos fueron colocados en 16 puntos estratégicos de la ciudad y desde entonces la inconformidad de los ciudadanos ha disparado la venta de dispositivos para su evasión.

Lo más visto en Publimetro TV:

 

 

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último