La incidencia delictiva durante el mes de marzo en Nuevo León se disparó en algunos delitos hasta en un 168%, según estadísticas de la propia Fiscalía General de Justicia delo estado, difundidas este lunes.
La FGJNL compartió que desde el año 2019 en que fue implementada la videodenuncia, el uso de esta tecnología se ha incrementado y con esto ha disminuido la cifra negra de delitos.
La dependencia estableció que en los delitos que conoce la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos en contra de las Mujeres se registró un aumento en los casos de violencia familiar y su equiparable.
“Que son dos de los delitos de más alta incidencia en el estado”, compartió la Fiscalía.
En el caso de abuso sexual, este delito aumentó un 85% con respecto al mes anterior con 80 casos; la violación se incrementó en un 38% con 23 casos más; acoso sexual con un 100% con 36 casos más; equiparable a la violación un 68%, 19 casos más; violencia familiar, un 45%, 564 casos más; feminicidio en tentativa un 77% con 10 casos más con respecto al mes anterior.
La trata de personas se disparó un 114% con 8 casos más.
También te puede interesar: Arranca vacunación de adultos mayores en Monterrey y Guadalupe.
Los delitos contra la vida, la integridad física y la libertad de personas también se fueron al alza y la FGJNL lo adjudicó también a una mayor facilidad para denunciar en forma virtual o presencial.
El disparo de arma de fuego se elevó un 155% con 17 casos más que el mes anterior; lesiones que ponen en peligro la vida, 50% con 18 casos más; homicidio culposo, 70% , con 20 más; privación ilegal de la libertad, 107% con 16 más.
Los delitos patrimoniales subieron así: robo a negocio, 33% con 26 más; robo a casa habitación; 42% con 65; robo a persona 40% con 41 más; robo de vehículo 74% con 142 más y despojo 45% con 47 más.
En lo que concierne a la suplantación de identidad y el chantaje que han tomado preponderancia en redes sociales, el aumento se fue en el primer delito a un 156% con 31 casos más y en el segundo a un 168% más con 32 casos más.
A detalle:
Engañosas. Las redes sociales han facilitado el incremento de dos delitos: la suplantación de identidad y el chantaje, que en el mes de marzo crecieron un 156 y un 168%, respectivamente.
Nueva formas. La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León afirmó que la videodenuncia se ha convertido en el medio principal para denunciar.
Preocupante. Otros delitos que se dispararon de forma alarmante son el acoso sexual y la trata de personas así como la privación ilegal de la libertad.