Nuevo León

Diputados quieren revocación de mandato sólo para el gobernador

El morenista Marco González dijo que esto es muy diferente a la reelección y planteó la realización de mesas de trabajo para enriquecer más las reformas

El diputado Marco González se mostró en contra del proyecto
Marco González sostuvo que también debieron incluirse las figuras de alcaldes y diputados Foto: Cortesía

Las Comisiones Unidas de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del estado aprobaron por mayoría la segunda vuelta de la revocación de mandato para la figura del gobernador.

En la recta final de la actual legislatura y después de una discusión que, este miércoles, se prolongó por espacio de casi dos horas, los legisladores sacaron adelante la propuesta que no contempla a los alcaldes y diputados.

“Tenemos la oportunidad de haber hecho un trabajo serio, profesional, una revocación integral como debe de ser. Prácticamente, el tema de la revocación estuvo muerto en esta Legislatura, acuérdense de que fue propuesto en la Legislatura pasada y lo que me hace ruido es por qué pasarla ahorita”,  dijo Marco González, de Morena.

El morenista planteó la celebración de mesas de trabajo  para analizar las reformas y enriquecer más la propuesta.

También te puede interesar: Samuel y AMLO sellan acuerdos en seguridad y agua; reservan tópicos financieros

“Esto es muy diferente a la reelección; la revocación tiene que ver con el desempeño y un año y medio es suficiente tiempo para los alcaldes y diputados y ver si el alcalde o diputado está dando resultados positivos”, precisó.

Durante la sesión, el legislador emecista, Horacio Tijerina presentó modificaciones al dictamen y solicitó que también contemplara diputados y alcaldes y no sólo al ejecutivo.

“Sí lo aprobamos así, permanecería incompleto, carecería de lo que nosotros llamaríamos revocación de mandato total”, sostuvo

Por su parte, el panista Carlos de la Fuente sostuvo que no es viable contemplar en la revocación a las otras dos figuras que quedaron exentas porque su periodo es de tres años y además existe la reelección.

Explicó que dicho tema funge prácticamente como una revocación de mandato lo cual quedó demostrado en las recientes votaciones.

“Prácticamente fue como un proceso de revocación de mandato, algunos tuvimos el voto de confianza, algunos no”,  señaló.

Estableció que solicitar a la comunidad que evalúe a estas figuras en su primer año de gestión es inoperante.

«El proceso para instalarse administrativamente lleva tiempo», recordó

Otras voces a favor de la revocación de mandato de alcaldes y legisladores fueron Melchor Heredia y Delfina de los Santos, que alegaron que los tres órdenes de gobierno: gobernador, alcaldes y diputados deberían de estar sometidos a la figura.

La propuesta será llevada al pleno del Congreso la próxima semana para su votación.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último