Nuevo León

Nuevo León perfila un regreso a clases a distancia para el ciclo escolar 2021-2022

El 99% de los representantes del sector educativo que estuvieron presentes en la reunión virtual afirmaron que no es recomendado el regreso a las aulas

Bronco se reunió con representantes del sector educativo
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, cuestionó a los expertos si será prudente un retorno a las aulas Foto: especial

Se perfila que este próximo 30 de agosto, los alumnos de educación básica en Nuevo León regresarán a clases en línea, no presenciales, de acuerdo a lo que resultados de una reunión del gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón y la secretaria de Educación a nivel estatal, María de los Ángeles Errisúriz con representantes del sector educativo.

También te puede interesar: Padres de familia presionan; Nuevo León condiciona el regreso a clases el 30 de agosto

El Bronco y la titular de Educación sostuvieron el encuentro vía virtual con jefes de sector, supervisores e inspectores, de cara al arranque del ciclo escolar 2021-2022.

Durante la reunión, el mandatario estatal preguntó a los participantes si en estos momentos es recomendada la apertura presencial y un 99% respondió que “no”.

En ese sentido, Rodríguez Calderón reiteró que la salud y la seguridad del sector educativo es lo más importante por lo que antes de que arranque el ciclo escolar se determinará la modalidad que se aplicará.

En la reunión participaron 889 elementos de los niveles de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, especial y educación física.

Los propios docentes fueron los que mostraron inquietud por la modalidad en que regresarán a clases.

El jefe del ejecutivo estatal, invitó a los maestros a continuar dando su opinión a través de WatsApp para hacer un diagnóstico regional con base a las zonas y condiciones particulares de cada escuela.

Insisten los colegios privados

En el estado los que han estado insistiendo con un regreso a clases presenciales, son principalmente los representantes de los colegios particulares.

Bajo el movimiento #ColegiosUnidos, los representantes de 24 instituciones educativas particulares comenzaron una campaña en redes sociales para insistir al gobierno estatal por el retorno a las aulas.

En Nuevo León, las clases presenciales están suspendidas desde hace 17 meses, poco después de que se registró el primer caso de Covid-19 en la entidad, el 11 de marzo del 2020.

En un posicionamiento que compartieron aseguraron que están listos para un retorno seguro a las aulas.

Por su parte, la Secretaría de Salud, encabezada por Manuel de la O Cavazos, ha establecido que la prioridad es la salud de la población y el estado enfrenta una tercera ola de contagios.

Este lunes, en la entidad se registraron mil 388 casos nuevos de Covid y 42 defunciones, entre las cuales destaca la de un joven de 17 años, quien no presentaba comorbilidades.

A detalle:

Incidencia acumulada: Nuevo León registra al día de hoy, 226 mil 030 contagios de Covid-19 y 11 mil 950 defunciones.

En riesgo. La Secretaría de Salud ha insistido en que los jóvenes y niños son una población de riesgo ante el coronavirus SARS-CoV-2, en esta tercera ola. De ese sector de la población se han contagiado 10 mil 383 personas, de 0 a 18 años, y han fallecido 52.

¿Presencial? El regreso a clases se perfila virtual debido a que durante una reunión con representantes del sector educativo la mayoría opinó que no es seguro volver a las aulas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último