El 10 de febrero de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un Decreto de reforma constitucional por el que la PGR sería sustituida por la Fiscalía General de la República.
La reforma al Artículo 102 Constitucional contempla que el Ministerio Público se organice en una Fiscalía General de la República como órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y de patrimonio propios. Este es un aspecto ideal y anhelado por los mexicanos durante muchísimos años, el lograr finalmente la independencia de quien investiga y persigue los delitos en el país.
Hace 16 días, más de 300 organizaciones sociales lanzaron públicamente el reto a los aspirantes presidenciables para respaldar la iniciativa #Reforma102 para reformar la Procuraduría General de la República por una Fiscalía independiente, autónoma y eficaz, ajena a cualquier partido político.
Entre las ONG que retaron a los presidenciables destacan el Observatorio Nacional Ciudadano, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, la Coparmex, el IMCO, Transparencia Mexicana, Fundar y México Unido Contra la Delincuencia.
Y es que para estas agrupaciones, no existe otra prioridad que quienes buscan conducir el país demuestren con hechos, y en estos momentos –en el actual periodo de intercampañas-, que son capaces de construir los acuerdos necesarios para cambiar de tajo las instrucciones que ya no funcionan.
El movimiento #Reforma102 activó un tablero de control electrónico para presionar a los precandidatos a aceptar el reto de convencer a sus partidos y legisladores de votar a favor de una reforma constitucional al artículo 102.
Hasta ayer, el reto lanzado a los tres precandidatos con mayor reconocimiento nacional solamente lo había respondido Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente.
PUBLICIDAD
En el portal http://reforma102.mx/, el panista hizo pública su “Manifestación inequívoca para impulsar la reforma al Art. 102 Constitucional”. De los otros dos, ni sus luces. Incluso, en esa página web Anaya es el único que aparece a color, mientras que sus contrincantes permanecen opacos, grises, en blanco y negro.
“No hay duda, para asegurar una efectiva lucha contra la corrupción y la impunidad, y las violaciones graves a derechos humanos, hay que crear una nueva Fiscalía que debemos anclar a nivel constitucional”, pide el colectivo.
Ayer, el mismo Ricardo Anaya coincidió en que México necesita una Fiscalía General autónoma, independiente y profesional, luego de acusar que mientras la PGR persigue a los opositores del gobierno, premia a los corruptos.
Mientras en el gobierno federal y la PGR sí están muy buenos para estar atacando, hostigando, calumniando a los opositores, deciden exonerar al ex gobernador priista de Chihuahua, César Duarte, a quien le han encontrado ranchos de miles de hectáreas, cabezas de ganado y hasta la propiedad de un banco. Y nadie lo encuentra, nadie lo toca.
Y debido a que Anaya ha sido blanco de un ataque feroz y sin precedente por parte del gobierno federal, simplemente por ser crítico del régimen, el joven queretano plantea: “La nueva regla general en México debe ser que, se trate de quien se trate, desde el funcionario de más alto nivel hasta el último ciudadano de cualquier partido político, el que la haga la pague”.
El uso faccioso de la PGR maltrata y denigra la procuración de justicia en México, debilita la democracia y manda pésimas señales al exterior, pues mientras millones de mexicanos se esfuerzan por resaltar la riqueza, belleza y el talento nacional, unos cuantos de nuestro gobierno camina en sentido contrario, utilizando los aparatos ministeriales para callar, hostigar y perseguir a sus opositores. Pero aunque se resistan, la voz y voluntad de las mayorías retumba cada vez con mayor intensidad. Vamos por la #Reforma102, por la Fiscalía que todos queremos y nos merecemos.