Así como lo escucha, hoy en las distribuidoras de Jeep en el país se podrá encontrar y pedir la nueva Grand Cherokee Trackhawk, la camioneta más rápida que jamás se haya creado, la que mayor capacidad de frenado tiene gracias a los frenos más grandes que nunca haya presumido un Jeep y a que SRT –la división deportiva de FCA que le mete mano a sus vehículos para dejarlos preparados para el más exigente piloto y entusiasta– puso a punto su motor para entregar 707 caballos de potencia, una aceleración de cero a 100 kilómetros por hora en 3.5 segundos y una potencia de frenado de la misma velocidad con un paro total de 35 metros; cifras que la ponen en el alto desempeño deportivo y que es propia para la pista de carreras; sin embargo, también está preparada para su uso diario.
Si se pregunta quién quiere una camioneta así, pues es de lo más viral que hemos visto en nuestras redes, con un gran entusiasmo por ella, pero la cantidad que pueden producir es limitada y, por ahora, en su lanzamiento sólo llegarán 50 de ellas, así que quien la quiso ya está apartada. Precio: un millón 849 mil 900 pesos.
Lo importante de su presencia en México es el compromiso por la marca de estar presente con todo su contingente de producto. Haciendo cuentas, en los últimos 18 meses –un periodo muy corto para el desarrollo de tal gama– Jeep nos ha presentado el Jeep Wrangler nuevo, que es un éxito, no sé si lo sabía, pero al menos 30% de las ventas de la marca este año son de este vehículo que incluye unidades de la anterior y de la nueva generación, haciéndolo un pilar de ventas en esta temporada; el ícono de la marca, sin duda, se lleva las palmas en ventas de los entusiastas. A este Wrangler le han acompañado el nuevo Renegade, la nueva Compass y la nueva Cherokee hace algunas semanas y ahora esta deportiva. Sin duda, el equipo de Rafael Paz, director de la marca, los directivos de FCA México y sus distribuidores han estado muy ocupados introduciendo tal cantidad de producto.
Y no es para menos, pues tienen que darles gusto a los entusiastas, además de estar preparando sus siguientes pasos. Ya se acerca a nivel mundial un Jeep que tendrá una caja de Pick-Up, se presentará en el Auto Show de los Ángeles el próximo mes de noviembre y seguramente se ofertará en nuestro país; con ello el portafolio crece, el tipo de cliente es más diverso y la marca logrará, sin duda, el volumen que se proponga vender de cada uno de sus productos.
Este año Jeep está apoyando a la selección y con ello, seguramente, el entusiasmo del mundial llamará a muchos a sus distribuidoras o por lo menos a conocer más de sus autos a través de sus ídolos.
Así Jeep, creada en 1941, hoy vive en el mundo una de sus mejores épocas y en México también, con tal diversidad de producto, con la afirmación de que toda su gama vendida globalmente está en este país.
Mazda introduce Mazda 2 sedán
La semana pasada, Mazda Motor de México, que dirige Miguel Barbeyto, concretó su gama de modelos y equipo para su nuevo Mazda 2 fabricado en el país en su planta de Guanajuato, en la ciudad de Salamanca. El Mazda 2 ya se vendía en versión Hatchback, pero ahora llega éste con toda la estrategia de abarcar más mercado y solidificar el lugar que tiene el Zoom Zoom en ventas.
PUBLICIDAD
Mazda 2 arranca en 242 mil 900 pesos con el motor 15 Skyactiv-G de 106 caballos de potencia y transmisión manual; le sigue el de 252 mil 900 –sólo que en transmisión automática– para continuar con el Touring, con más equipamiento en manual en 262 mil 900 pesos; el automático en 272 mil 900 y cierra en la parte superior el I Grand Touring de 292 mil 900, un auto que se habla perfecto en la escalera de precio con su versión hatchback y el inicio del Mazda 3.
Esperemos un Mazda con alrededor del mismo volumen de ventas del que ocupa hoy en el mercado consolidando su lugar.