Opinión

La Constitución Moral de López Obrador 

(Raymundo Ruiz)

Hace una semana, Andrés Manuel López Obrador, próximo presidente de México anunció que  trabajará junto con los ciudadanos una Constitución Moral.  Lo que dijo AMLO fue que habría que  “Elaborar conjuntamente una Constitución Moral, en la idea de que no solo debemos buscar el bienestar material, sino también el bienestar del alma. Fortalecer valores, culturales, morales, espirituales”.

Falta por definir cuáles serían los artículos que formen esa constitución, en ese sentido López Obrador no ha dicho qué significa exactamente el bienestar del alma o cuáles son los valores espirituales que debemos seguir.  ¿Quién va a dictar cuáles son mis valores morales o los tuyos? ¿Alguien nos tiene que decir  cómo ser felices?

La realidad es que ya tenemos una constitución, hablar de una que tenga que ver con la moral nos supedita a que alguien, desde su propia concepción de ética, nos diga lo que es bueno o malo. Que desde su idea nos señale cómo fortalecer los valores culturales, morales o espirituales. A pesar de que no los compartamos, básicamente que alguien nos dicte lo que es bueno o no.

Pareciera  que esto es un tema del partido de ultraderecha el casi extinto, Encuentro Social, sin embargo AMLO se apropia del contenido y  lo anuncia como una acción del próximo gobierno.  López Obrador todos los días intenta proponer agenda, el problema es que nos ha  quedado muy poco claro el contenido de las propuestas, porque no profundiza. Lo que lleva a la crítica y a que saquemos nuestras propias conclusiones.

La transición para Andrés Manuel López Obrador ha sido sumamente atropellada y con poca planeación. Su una estrategia ha sido la de poner la agenda diaria, sin embargo a costa de muchas críticas, es parte de los riesgos de adelantar los temas. Tatiana Clouthier en una entrevista señaló que a los siguientes miembros del gabinete se les dejara llegar primero antes de juzgarlos, sin embargo es el riesgo que se corre al hacer anuncios tan temprano, la crítica no la van a poder evitar porque ellos son los que adelantan los tiempos.

Tenemos demasiados retos en nuestro país, antes de pensar en una constitución moral, ojalá que además de las ocurrencias, el próximo gobierno concentre sus baterías en encontrar soluciones a los diversos problemas que nos aquejan.  Esperemos entonces pronto noticias de cómo quiere el nuevo gobierno que nos comportemos, porque parece que la constitución moral es una idea que desde hace meses AMLO trae en la cabeza, veremos si alcanzamos el bienestar del alma, según el nuevo evangelio de López Obrador.

Últimas palabras

Reapareció Ricardo Anaya, días después de que José Antonio Meade y López Obrador desayunaron en casa del tabasqueño. El PAN parece que aún no entiende que tiene que reestructurase pronto, que alguien les avise que son la segunda fuerza del país.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último