Opinión

El Senado mexicano, clave en el destino del T-MEC

Se espera que en el marco de la Cumbre del G20, en Buenos Aires, Argentina, sea firmado el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Posterior a ello, será sometido a aprobación legislativa en cada uno de los tres países. Por sus facultades, en México, será el Senado de la República el responsable de analizar los 32 capítulos del texto y determinar su destino.

Sin embargo, desde que se anunció el cierre del Tratado, las Senadoras y Senadores comenzamos con el estudio del informe sobre el proceso de negociación y el texto, entregados por la Secretaría de Economía a la Junta de Coordinación Política, el pasado 30 de septiembre.

Publicidad

En el Grupo Parlamentario de Morena acordamos que los futuros responsables de las Secretarías de Economía y Relaciones Exteriores, así como de la parte negociadora del gobierno de transición, nombraran interlocutores para analizar temas principales como cultura y ganadería; reglas de origen y sector automotriz; energía; telecomunicaciones; competitividad; laboral; propiedad intelectual y cultura; medio ambiente y anticorrupción.

Asimismo consideramos que las áreas que deben mejorarse son: la regeneración del mercado interno, la reconstitución de la política industrial, el relanzamiento productivo del campo y, sobre todo, el aumento del ingreso salarial de la población económicamente activa; áreas que resultaron debilitadas con la entrada en vigor del Tratado de América del Norte (TLCAN) en 1994.

En este sentido, el Grupo Plural de Trabajo que da seguimiento al T-MEC en el Senado, convocó a un Foro Informativo relativo al documento, para que, a lo largo de cuatro sesiones, las legisladoras y legisladores de todos los grupos parlamentarios, nos familiaricemos con los aspectos más importantes de su contenido.

Así, después de conocer los alcances y consecuencias del nuevo acuerdo comercial para México, en el Senado estaremos en condiciones de definir la viabilidad de este instrumento.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último