Opinión

De México para el Mundo Entero

El mariachi declarado como patrimonio mundial de la humanidad, dado que es el género que a lo largo de la historia nos ha marcado como país, hoy la consigna es clara debemos hacer que la música ranchera sea escuchada por los jóvenes de México, debemos lograr que la herencia siga y sigo a lo largo de los años y las generaciones.

El mariachi y sus canciones han llenado de colores, el corazón de cada uno de los mexicanos que habitamos el planeta Tierra, y es que bien dicen que la música no es más que una fiel representación de las emociones, y para ejemplos claros está el mariachi, que nos acompaña desde que nacemos, en fiestas, graduaciones, en nuestra boda, e incluso nos seguirá hasta el día de nuestra muerte.

Debemos reconocer que este género, a logrado en su historia piezas clásicas, verdaderas obras maestras de lo cual todos debemos sentirnos por demás orgullosos.

Alejandro Fernández, ha generado un impacto en México y el mundo, haciendo que nos enorgullezcamos de nuestras raíces y de la música que aviva a nuestra gran nación. 

El Potrillo, se ha convertido en Embajador de la cultura mexicana, y esto es un poder que conlleva grandes responsabilidades, pues en un sinfín de países alrededor del mundo, le han abierto los brazos para recibirlo y acoger su música, por lo que día tras día, y canción tras canción se esfuerza para ser mejor y disfrutar lo que debe ser su pasión más grande la música ranchera, con mariachi.

Y a pesar de que es complicado que un artista genere tanta ansiedad, y tanta emoción en el público por escucharlo, el que Alejandro Fernández lo consiga con cada lanzamiento, dice mucho del talento que fluye de manera natural en él. Sin contar, que su familia es la única que lleva tres generaciones apostándole a la música con sello mexicano, y mismas en las que el exterior se ha encargado de posicionarlos como los más grandes de la industria.

Hace unos años, tuve el placer de sentir como mi piel se enchinaba, con el sólo hecho de verlo en el majestuoso escenario del Teatro Real en Madrid, donde ovacionaron de pie su lujoso traje de charro, y corearon hasta las lágrimas, sus éxitos más memorables.

PUBLICIDAD

Y fue ahí donde supe, que no habría nunca, ningún otro personaje que lograra continuar el legado tan importante que esta dejando su padre en la música mexicana como él lo ha hecho hasta ahora. 

En plática con el Potrillo nos dice: “Yo creo que es el género natural que me viene, o sea es mi género desde que nací, es con el que crecí, es con la música con la que aprendí a cantar de hecho, es con la que vi a mi papá, a José Alfredo, a Jorge Negrete, a Javier Solís, a Rocío Durcal, ya más contemporáneos, a Juan Gabriel, pero en mi casa sólo se escuchaba música mexicana, no había más”.

Del nuevo disco cuenta que después de escuchar más de 400 canciones y de un duro trabajo de selección todo esta listo para el año que entra incluso para la nueva gira.

“El nuevo disco sale en febrero, así que nos hemos estado preparando y juntando para cerrar el calendario y bueno, con tanto tiempo de preparación, estamos perfectos para salir con las fechas a la venta, me imagino que nos va a ir increíble. Viene un año muy bueno, con mucho trabajo, y espero yo, que con mucho éxito”.

Si algo no podemos dudar es que Alejandro Fernández es un hombre de trabajo, de mucho trabajo que se ha pasado la vida buscando lo mejor para su publico, así, es que queda asentado que “El Potrillo”, no es más, que una asombrosa figura de la música en México, y un hombre lleno de vida, que día a día, enseña luchando y que esta listo para que lo mejor sea lo que esta por venir.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último