Esta aplicación en México ya supera el millón de usuarios y es una de las App’s más descargada en la categoría “Estilo de vida”
La crisis provocada por el Covid 19 y el confinamiento ayudó al boom de Peoople, la app social contaba con un millón y medio de usuarios. Desde entonces ha aumentado su comunidad en un 42% cada mes hasta llegar a los cinco millones de usuarios distribuidos en 32 países y parece que nadie los va detener.
Con más de 5 millones de usuarios distribuidos en 32 países, la aplicación Peoople triunfa entre influencers y supera en frecuencia de visitas a TikTok, Instagram y Whatsapp. En México ya supera el millón de usuarios y se ha convertido en la app más descargada en la categoría “Estilo de vida” durante cuatro semanas consecutivas.
La App que desarrolló David Peña, cuenta con una base de datos de más de mil 700 influencers y celebridades que son creadores de contenido y que utilizan la plataforma como un canal exclusivo donde compartir recomendaciones con sus seguidores.
A un ritmo de 42% han aumentado sus descargas al mes, y en gran medida se atribuye al confinamiento pues la gente demanda recomendaciones de películas, series o libros para consumir en casa. Además, los influencers han utilizado Peoople masivamente con la idea de proporcionar contenidos útiles a sus seguidores durante la pandemia.
La app permite a cualquier usuario compartir y consultar recomendaciones de influencers, amigos y conocidos, así como comprar los productos y servicios recomendados. Pero también se puede ganar dinero ya que a partir de cierto nivel, los usuarios pueden monetizar sus recomendaciones en la APP con base a la actividad y las ventas que estas estén generando.
Peoople ha superado en 2019 un GMV (un volumen de ventas transferidas) a favor de los más de 25 marcas con quienes tienen acuerdos globales, entre los que destacan Amazon, Spotify, Apple Music, HBO, El Tenedor, Disney+, Asos, KLM, entre otros.
PUBLICIDAD
La compañía de origen español tiene presencia de manera activa en 32 países y cuenta con más de cinco millones de usuarios distribuidos en 198 países como España, Portugal, Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú, entre otros. Tome nota.
Mas Odilo para México
Esta semana la plataforma ODILO de capital español, anunció que reforzó su presencia en 27 países, incluido México, con una inversión de 10 millones de dólares para la expansión de sus servicios.
Esta firma que encabeza Rodrigo Rodríguez, permite a cada organización crear su propio “Netflix” educativo ofreciendo a sus usuarios acceso inteligente a los mejores proveedores de contenido del mundo en todos los formatos, junto con experiencias ilimitadas de aprendizaje que se adaptan a cada institución y a cada usuario.
Esta fórmula que ha multiplicado su uso llegando a miles de escuelas y colegios mexicanos, supone expandirse globalmente, donde incluye la apertura de una filial en México. Además ODILO espera acelerar su crecimiento llegando a nueve ministerios de educación y miles de bibliotecas, escuelas de negocio, universidades, colegios y empresas de los países donde extenderá su presencia.
Llama la atención este esquema educativo “a la carta” ya que se han transformado creando sus propios ecosistemas de aprendizaje ilimitado.
Actualmente ODILO está presente en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango y Jalisco, a través de proyectos que abarca a miles de alumnos, docentes y sus familias mediante acceso a contenidos educativos. La compañía apuesta porque las organizaciones mexicanas se unan a los miles de colegios, universidades o empresas.
Llegó la nueva Tracker
Chevrolet dio a conocer que la nueva Tracker llegará a México con un motor turbo más eficiente, equipada con un motor turbo eficiente de 1.2 litros, que genera una potencia de 130 caballos de fuerza y 140 libras-pie de torque. El motor está acoplado a una transmisión que podrá ser manual de cinco velocidades o automática de seis.
Charlando con Tere Cid, Directora de Comunicación y Relaciones Públicas de General Motors, me comentó que el calendario de lanzamientos de esta holding armadora se mantuvo sin cambios en tiempo pero no en forma, así que los lanzamientos programados seguirán siendo de manera virtual, hasta que la nueva normalidad permita el contacto directo paulatinamente.
Por lo pronto, este lanzamiento de la nueva Tracker forma parte de este calendario y vienen más presentaciones en este pandémico 2020.
Un eléctrico muy ruidoso
Misión cumplida: Ford presentó el Mustang Mach-E 1400, un cohete de carreteras totalmente eléctrico que muestra cuánta deportividad y rendimiento se puede obtener sin usar una gota de gasolina. Este nuevo modelo, que por cierto, viéndolo en acción, hace ucho ruido para ser eléctrico, sigue los pasos del Mustang Cobra Jet 1400 también totalmente eléctrico de 1,400 caballos de fuerza, por lo cual este Mustang Mach-E, único en el mundo.
Está listo para la pista gracias a sus siete motores eléctricos y alta carga aerodinámica, ya sea para el cuarto de milla, el circuito de gymkhana o cualquier lugar en el que pueda demostrar cómo la propulsión eléctrica promete un rendimiento extremo digno de un Mustang.
Esta joya fue desarrollado en colaboración con RTR y construido sobre un Mustang Mach-E GT blanco. Por cierto, llama la atención que su chasis y el tren motriz trabajan juntos para ofrecer una variedad de configuraciones que entregan una capacidad diferente a la de cualquier otro vehículo.