Regreso a clases presenciales es irresponsable

FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM (Moisés Pablo/Moisés Pablo)

La tercera ola de covid-19 es una realidad en nuestro país. El número de personas contagiadas, hospitalizadas y fallecidas está incrementando de manera acelerada, sin embargo, el semáforo de riesgo epidémico baila al son político que López Obrador quiera tocar, eso es terrible porque están jugando con la vida y con la salud de millones de mexicanos.

En los 19 días que llevamos del mes de julio se han contabilizado 139 mil 968 contagios y 3 mil 284 defunciones por Covid-19. Algunos estados han cambiado el color de su semáforo como Sinaloa, que a partir de este lunes está en rojo, es el primer estado en hacerlo debido al incremento de nuevos casos y fallecimientos.

Las entidades que regresan del verde al amarillo son Michoacán, San Luis Potosí, Oaxaca, Zacatecas y Guerrero. En la Ciudad de México, la Secretaría de Salud local anunció que 60 de cada 100 casos positivos, son de la variante delta predominante en la capital.

Por ello, pensar en regresar a clases presenciales porque el presidente así lo dispone es una irresponsabilidad mayúscula, como otras que ha tenido este gobierno en el manejo de la pandemia, basta recordar frases como “hay que abrazarse, no pasa nada” o “sigan con su vida normal”.

No debemos olvidar que somos el cuarto país en muertes por Covid-19 y a pesar de este nuevo repunte de contagios, seguimos sin tener una estrategia clara. A la fecha, solo el 17% de los mexicanos cuentan con el esquema de vacunación completo, es decir, la gran mayoría no están vacunados. Ante este panorama universidades como la UNAM o el IPN han comunicado que no regresarán a clases presenciales en el arranque de este nuevo ciclo escolar.

Bajo esta realidad, programar un regreso a clases presencial resulta irresponsable, pues pondría en riesgo no solo a los alumnos sino a sus familias. Esta necesidad de tomar decisiones a lo bárbaro, a lo salvaje, por parte del gobierno debe de parar, debe existir un análisis objetivo, claro, con datos, inteligente para saber cuándo es el momento oportuno para que niños y jóvenes regresen a las aulas.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último