¿Miedo a la transición?

“La acciones de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y de los alcaldes que han obstaculizado la transición ponen en riesgo el bienestar de la gente”

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México FOTO: GOBIERNO CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM (Fotografía Cortesía/Fotografía Cortesía)

El pasado 6 de junio en las elecciones intermedias, los ciudadanos de la Ciudad de México salieron a votar para asegurarse de que la democracia siga vigente pero también lo hicieron por el cambio. Durante más veinte años la capital se consideró el bastión indiscutible de la izquierda en México y ha sido gobernada por el mismo grupo que es afín al presidente desde que fue jefe de gobierno.

Por supuesto, ante la pésima gestión que tuvieron, las personas votaron para sacarlos de sus cargos, pues están cansados de malas administraciones, plagadas de corrupción que olvidan temas tan importantes como la seguridad. En total, la oposición ganó nueve de las dieciséis alcaldías al reafirmar su victoria en las que ya gobernaba y ganando aquellas gobernadas por morena.

Lamentablemente, este grupo tan acostumbrado y complaciente durante años se encuentra enquistado en las alcaldías y desde su derrota el pasado 6 de junio han obstaculizado la transición de los alcaldes de manera injustificada y peligrosa. Originalmente, el proceso debe de iniciar una vez que el alcalde electo tenga su constancia que acredite su posición, instalando mesas de diálogo que faciliten un cambio ordenado, eficiente y transparente para el bien de los ciudadanos. Sin embargo, los lineamientos publicados en la Gaceta Oficial de la capital modificaron el plazo, extendiéndolo hasta septiembre, un mes antes de la toma de posesión para los nuevos alcaldes.

Lo más preocupante es la opacidad y confusión con la que están actuando y que pretenden generar, al cambiar los lineamientos y declarando a los medios su intención de cooperar, pero actuando de manera opuesta así como la negación de Claudia Sheinbaum a reunirse con los alcaldes de la oposición.

Evidentemente, un mes antes de octubre no es tiempo suficiente para hacer la transición de alcaldías que cuentan con miles de trabajadores y cientos de proyectos de obra pública y asuntos de seguridad. Los obstáculos son al traspaso de información para impedir que se revise su administración pero también para obstruir que se pueda planear con efectividad a futuro y sabotear los primeros meses del gobierno entrante. Por ejemplo, en Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo no existe la cooperación ni transparencia de la autoridad saliente, lo que indica una intención de ocultar la documentación de sus gobiernos. Incluso, se detectó la cancelación de contratos a policías auxiliares que los disminuirían de doscientos a sesenta, de manera abrupta e injustificada, con la intención de comprometer a la administración entrante de Mauricio Tabe en Miguel Hidalgo.

La acciones de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y de los alcaldes que han obstaculizado la transición ponen en riesgo el bienestar de la gente. Absolutamente indiferentes al daño que puedan causar a los ciudadanos e interesados únicamente por cuidar sus intereses y encubrir sus acciones demuestran la causa de su derrota. ¿Qué información tienen que ocultar? La capital ya no puede permitir mayor corrupción y está exhausta de malos gobiernos que no responden a sus necesidades. Estoy segura que a pesar de estos intentos por dificultar a los alcaldes entrantes, su trabajo será ejemplar. En los próximos años van a demostrarle a los capitalinos que existen alternativas propositivas que mejoren sus vidas porque sí hay de otra. Al tiempo…

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último