Opinión

Democracia sin Fronteras: Revocación en marzo

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, insistió en la renovación de los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), durante la mañanera. CIUDAD DE MÉXICO, 16AGOSTO2021.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, encabezó la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la cual abordó el tema de la ayuda humanitaria que se envió a Haití, tras el sismo que sufrieron hace un par de días. Lo acompañaron Ricardo Sheffield Padilla, director de Profeco, y Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM (Moisés Pablo/Moisés Pablo)

En estos días estará lista la Ley Federal de Revocación de Mandato que regula diversos aspectos de la organización de la figura constitucional de participación ciudadana que se considera en nuestra Constitución para poder dar por terminado de manera anticipada el mandato Presidencial actual de 2018 a 2024, que corresponde al presidente López Obrador.

La propia Constitución dispone en su artículo 35 reformado en diciembre de 2019 algunas reglas para la realización de este ejercicio; solo podrá convocarse dentro de los tres meses posteriores a que concluya el tercer año del mandato presidencial, es decir marzo de 2022; la solicitud la deberán suscribir por lo menos el 3% de ciudadanos que conforman la lista nominal es decir 2.7 millones y de por lo menos 17 estados del país. El recabar estas firmas se ha visto con los aspirantes a candidatos independientes no es fácil. El INE el pasado 28 de agosto aprobó que se utilice una Aplicación electrónica (App), para poder recabar estos apoyos.

La tecnología ya permite que en la App se pueda tomar foto a la credencial de elector y una foto al ciudadano que manifieste su apoyo desde un lugar determinado, para que se sume a la lista que será verificada por el INE. Existe la experiencia en la utilización de esta herramienta y en los pasados procesos electorales su utilización no tuvo ningún problema.

Una buena noticia es que podrán votar los ciudadanos que residen en el extranjero mediante votación electrónica por internet, solamente registrándose previamente con su credencial de elector. El computo de la votación será realizado por el INE y de las impugnaciones conocerá la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF). Si participa por lo menos 40% de la lista de electores es decir 36 millones, los resultados serán obligatorios.

Será necesario que los partidos políticos y el propio presidente de la República estén de acuerdo con las reglas y los mecanismos de recolección de firmas y de votación, así como las de propaganda y gastos. Sería muy delicado que después de que se conozca el resultado en caso de ser por la revocación, se alegue fraude y trampa ya que esto contaminaría las elecciones de 2022 y las presidenciales de 2023, daría la pauta para descabezar a las autoridades electorales. Por ello más que lo detallado de la organización, habrá que cuidar el comportamiento responsable de los actores políticos.

Una vez que se reúnan las firmas, el INE emitirá la convocatoria y tentativamente el ejercicio se llevará a cabo el 27 de marzo. Se ha dicho que se instalarán cerca de 160,000 casillas y que se invitará a los y las ciudadanas que participaron este año para que vuelvan a hacerlo, los partidos políticos podrán nombrar representantes en las casillas para que estén presenciando la votación y puede haber observadores internacionales.

A dos años del inicio de la pandemia, en medio de una crisis sanitaria y económica sin precedentes, tal vez en una cuarta ola por las nuevas variantes del Covid-19, conociendo los informes sobre el manejo de los recursos públicos en 2021, el resultado de la revocación es de pronóstico reservado. Aún es momento de preguntarnos si realmente vale la pena hacerlo y si vamos a respetar los resultados.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último