Publimetro TV

¿Cómo conservar la pintura de mi auto?

La degradación de la pintura es un proceso natural que puede verse acelerado por la falta de cuidados, aprende a mantener la pintura como nueva

Consejos para conservar la pintura de tu auto Consejos para conservar la pintura de tu auto

La pintura es un elemento esencial para todo propietario de un automóvil. No sólo le de personalidad y buena apariencia al coche, sino que sirve para proteger incontables piezas, de las condiciones desafiantes del medio ambiente y del camino.

La contaminación ambiental y rayos UV, así como la lluvia ácida y ceniza volcánica, la suciedad y el excremento de las aves, provocan marcas, manchas y rayones, cuando no tomamos las precauciones necesarias.

Lavado de carrocería

Carro lavado

No debería sorprender que el consejo más importante para mantener en buen estado la pintura, sea conservar el auto limpio. Tierra, polvo y cualquier producto de la suciedad acumulada en el auto, resultan perjudiciales con el paso del tiempo. Es importante lavar el auto una vez por semana.

Si tomamos en cuenta que al conducir en la carretera recorremos mayor distancia y generalmente circulamos a mayor velocidad, es normal que nuestro vehículo se vea expuesto a mayor cantidad de agentes contaminantes, que van desde lluvia o salpicaduras de lodo, hasta restos de animales o insectos. Es importante lavar el auto antes y después de estos recorridos, para garantizar una buena visibilidad, así como ayudar a conservar en las mejores condiciones el auto.

Lavarlo es más que sólo jabón y agua. Existen un sinfín de productos altamente especializados en el cuidado del automóvil que nos ayudarán a conservar e incluso mejorar su aspecto. Shampoo, jabón, crema, cera, cepillos, esponjas y paños, entre otros, son sólo algunos de los productos que puedes adquirir para que lavar tu auto cobre un verdadero propósito.

En caso de que optes por llevar tu auto a lavar, procura no abusar del autolavado, es decir, estos lugares donde son máquinas con rodillos quien realizan la limpieza. Sé consciente del daño que provoca el lavado descuidado y con poca atención que generalmente brindan estos lugares.

También es importante lavar el coche tras un viaje en carretera, ya que es una situación de manejo que aumenta los factores de suciedad en nuestro vehículo.

No olvides utilizar productos especiales para el cuidado del automóvil, removiendo la suciedad de arriba hacia abajo, sin olvidar limpiar a conciencia los neumáticos y guardafangos.

Pulido y encerado

Encerado

La cera es un producto que ayuda a cubrir la porosidad de la pintura, abrillanta el terminado y repele elementos dañinos para la carrocería, es por ello que el vehículo se ensucia menos y se vuelve más sencillo lavarlo.

Su formulación es amigable con la pintura, sin embargo, la aplicación exige fricción y eso puede ocasionar un desgaste indeseado. Lo ideal es realizarlo entre 3 y 4 veces por año, dependiendo los climas, estaciones y condiciones ambientales.

Por su parte, el pulido tiene como finalidad desgastar la capa superficial de la pintura, a fin de eliminar marcas, manchas y rayones a nivel superficial. Los productos necesarios para realizarlo son abrasivos y su aplicación también provoca adelgazamiento de la pintura. Esta actividad no se recomienda más de 1 vez al año, y debe realizarse junto con el encerado, para devolver el brillo al vehículo.

Precauciones

Precaucción

Es común que nuestro auto sufra daños en estacionamientos. Descuidos propios que provocan raspones y golpes, así como percances ocasionados por alguien más, dañan poco a poco pintura y/o carrocería.

Los daños que puede sufrir la pintura mientras estás estacionado, no se limitan a los contactos accidentales o intencionales. Estacionar bajo el rayo del sol, degrada la pintura, provocando un acabado opaco, deslucido y quemado, es por eso que se recomienda aparcar en un lugar techado que lo proteja del efecto negativo del sol, sobre todo cuando el vehículo permanecerá parado en el mismo sitio por tiempo prolongado.

Los árboles no son el mejor refugio para que nuestro auto esté en la sombra. El excremento de las aves, en especial de las palomas, así como la resina de los árboles son muy perjudiciales para la pintura. Es común que estos elementos sean pasados por alto y provoquen manchas y picaduras a la pintura.

Si notas detrimento en la pintura, percibes que los daños se extienden o es visible la corrosión y óxido de la carrocería, considera pintar o llevar a pintar el auto.

Esta solución no es económica, pero puede ser la única forma de mantener protegido nuestro patrimonio. Si tienes dudas, consulta con un especialista.

Acuérdate: no lo haces solamente para que se vea bonito. Las consecuencias pueden llegar a comprometer la resistencia del auto.

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS:

¿Cómo para proteger mi auto en frío extremo?

DV Player placeholder

Tags


Lo Último