El Festival Vivid de Sídney, el más grande del Hemisferio Sur, arrancó hoy con una serie de instalaciones luminosas en diversos puntos de la ciudad, entre las que destaca una de conmemoración del 30 aniversario del estudio de animación Pixar.
Fue Pixar quien creó «Buscando a Nemo», la historia del pez payaso de la Gran Barrera de Coral australiana que termina su recorrido para buscar a su hijo en la bahía de Sídney, donde desde hace 11 años se celebra este festival de luces que atrae a más de dos millones de visitantes.
«Pixar: 30 años de arte y animación», el proyecto creado especialmente para Vivid Sídney en el barrio histórico The Rocks de la ciudad, llevará al espectador por una colección de imágenes desde las etapas iniciales del estudio hasta filmes memorables como «Toy Story», del que se incluye un adelanto de su cuarta secuela.
El festival, que durará hasta el 15 de junio, también vestirá la emblemática Casa de la Ópera con el «Ballet de la Flora Austral» creada por el artista chino-estadounidense Thomas Huang, en el que las plantas nativas vinculadas a los aborígenes cobran vida en coreografías de danza contemporánea.
Otro proyecto será «Bajo el Puente», las creaciones que el grupo Spinifex proyectará sobre un lienzo en el emblemático antiguo edificio de las Aduanas, en plena bahía de Sídney, para descubrir la vida subterránea y acuática.