Sergei Eisenstein fue conocido como el padre del montaje que llevó el cine ruso a su máximo esplendor, pero más que un cineasta fue un historiador del arte y artista multidisciplinar, como muestra una exposición en Metz (Francia) que recupera su trabajo junto a sus principales influencias.
Te puede interesar: Ilustrador sorprende creando adorables personajes con aspecto alienígena
«Hemos expuesto fuentes visuales y culturales que alimentaron la estética cinematográfica de Eisenstein, es un gesto muy contemporáneo mostrar arte antiguo en un museo dedicado al arte moderno (el centro Pompidou-Metz)», dijo Philippe-Alain Michaud, comisario de esta muestra, que estudia la conexión de su obra con las creaciones del pasado.
Cuadros de El Greco y Kandiski, esculturas de Rodin, estampas japonesas y calaveras mexicanas se mezclan con dibujos del cineasta y proyecciones de escenas de sus cintas.
También puedes ver: Star Wars: sale a subasta el casco original de Darth Vader
«Hemos transformado el espacio de la exposición en una gigante herramienta de montaje para mostrar el diálogo que tiene Eisenstein con las diferentes artes mediante el cine», observó Ada Ackermann, comisaria y especialista en Eisenstein.
Es imposible entender el trabajo cinematográfico de Eisenstein (1898-1948) sin tener en cuenta su carrera previa en el teatro, en la que desarrolló una prodigiosa capacidad para asimilar diferentes corrientes artísticas.
«Su gusto por lo grotesco, la cultura popular, Chaplin o la comedia del arte lo llevaron a colaborar con varios grupos teatrales, para los que realizó decorados y trajes en los que jugaba con el cubismo, el constructivismo o el cubofuturismo», explicó Ackermann.
TE RECOMENDAMOS: