Otros Deportes

¿Cuál es la diferencia entre tendón de aquiles y talón de aquiles?

Aunque son expresiones muy similares, no significan lo mismo

Hay una confusión general sobre el uso de las palabras “talón de aquiles” y “tendón de aquiles”, pues se cree que significan lo mismo y se cae en el error.

La expresión “talón de Aquiles” hace referencia al “punto vulnerable o débil de algo o de alguien”, mientras que el “tendón de Aquiles” es el “tendón grueso y fuerte que une el talón con la pantorrilla”.

Uso incorrecto:

-Cualquier entrada por detrás y a la altura del talón de Aquiles será castigada con tarjeta roja.

-Vio la cartulina por una entrada a Thomas en el talón de Aquiles.

-El VAR aplicó de nuevo la norma del talón de Aquiles a Jorge Molina.

Uso correcto:

-Cualquier entrada por detrás y a la altura del tendón de Aquiles será castigada con tarjeta roja.

-Vio la cartulina por una entrada a Thomas en el tendón de Aquiles.

-El VAR aplicó de nuevo la norma del tendón de Aquiles a Jorge Molina.

De acuerdo con el Diccionario de la lengua española, talón de Aquiles significa únicamente “punto vulnerable o débil”: Digitalización y conectividad, el talón de Aquiles de la industria automotriz.

Por su parte, el Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina define tendón de Aquiles como “tendón potente, grueso y subcutáneo, de unos quince centímetros de longitud, que fija el músculo tríceps sural a la tuberosidad del calcáneo”. Más allá de su acepción original anatómica, el Diccionario admite usar tendón de Aquiles con el significado de talón de Aquiles, pero no al revés.

Además, cabe señalar que no es adecuada la variante tendón de Achilles y que en estas expresiones únicamente se escribe con mayúscula inicial el sustantivo Aquiles, no talón ni tendón, que comienzan con inicial minúscula.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Inicia concentración de joven Selección mexicana en el CAR 

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV

DV Player placeholder

Tags


Lo Último