MonterreyDespués de una década en la que no pudieron conseguir el tan ansiado trofeo, Monterrey vuelve a la gloria y consigue su quinta estrella, cerrando un año redondo después de conseguir Concacaf y el tercer lugar en el Mundial de Clubes.
Es por eso que recordamos todos sus títulos
TE RECOMENDAMOS ¡Con dedicatoria al cielo! Antonio Mohamed rompe en llanto tras título de Rayados
Primera Estrella: México 1986
En un torneo atípico por la la elección de México como sede de la Copa Mundial de Fútbol se optó por dividir la liga en dos torneos cada uno con liguilla y campeón propio. En el campeonato de México 1986, Rayados, dirigidos por Francisco Avilán, tuvo una marca 29 puntos, terminando como líder del torneo y con Francisco “El Abuelo” Cruz como figura goleadora llegaron a la final aplastando al Atlante en cuartos ( 6-0 global), eliminado a Chivas en semifinales (2-0 global) y en la final, después de ir en desventaja 2-1 en la ida frente a Tampico Madero, Reynaldo Güeldini y el Abuelo marcaron los goles para darle vuelta al marcador.
Segunda Estrella: Clausura 2003
Monterrey, de la mano del argentino Daniel Pasarrella en el banquillo, clasificó a la liguilla del futbol mexicano en tercer lugar, después de ganar 9 partidos y ser uno de los equipos que, junto al Atlas, menos derrotas sufrió. En la fiesta grande enfrentó a los Zorros y en una serie que definió Guillermo Franco, ganó 3-2. En semifinales se vivió una edición más del Clásico regio, que se definió en la ida para Rayados 4-1 con un doblete del ‘Guille’ Franco, el marcador global terminó 5-2. En la final enfrentaron al líder Monarcas Morelia, y en la ida, en el Técnológico, Walter Erviti, Franco y Héctor Castro marcaron los goles que le darían la segunda estrella a Monterrey, ya que la vuelta terminó 0-0 (3-1 global).
Tercera Estrella: Apertura 2009
Con Víctor Manuel Vucetich como entrenador, ‘La Pandilla’ tuvo una de sus mejores épocas, y aunque en este torneo no clasificaron dentro de los cuatro primeros (quinto lugar), lograron eliminar al América en cuartos de final gracias a la dupla Humberto Suazo y Aldo De Nigris, para después enfrentarse al aún campeón Toluca, venciéndolos 3-1, llegando a la final en contra de Cruz Azul, que era el sublíder del torneo. En la ida vencieron a la Máquina 4-3 después de ir abajo 3-1 para en la vuelta en el Estadio Azul, finiquitar el resultado 2-1 con goles del ‘Chupete’ y de Aldo De Nigris. Esa plantilla contaba con elementos como Jonathan Orozco, Duilio Davino, Luis Pérez, Walter Ayoví, Aldo de Nigris y Suazo como sus figuras.
Cuarta Estrella: Apertura 2010
Un año después de la última estrella, Rayados volvía a coronarse en la Liga MX,. En un torneo en el que se terminaron como sublíderes, y una de las mejores ofensivas del campeonato, llegaron a la liguilla en donde eliminaron a Pachuca por un global de 4-4, avanzando por posición en la tabla, después, en semifinales, finiquitaron la serie contra Pumas en el Tecnológico 2-0 con goles de Suazo y Neri Cardozo. En la gran final se vieron ante unos aguerridos Santos, que en la ida se fueron al frente 3-2, pero en la vuelta y con el apoyo de su gente, Monterrey remontó y marcó tres goles para ganar 5-3 global. Los goles fueron de Humberto Suazo en dos ocasiones y uno más de José Basanta.
Quinta Estrella: Apertura 2019
Una década después Monterrey vuelve a coronarse como campeones del futbol mexicano. Llegando en octavo lugar, eliminaron al líder Santos en cuartos de final, y en semifinales a los sorpresivos Rayos del Necaxa para en la final, en el Estadio Azteca, vencieran al América en tanda de penales 4-2 con lo que consiguen su quinta estrella en su historia. En una final que fue retrasada por su participación en el Mundial de Clubes, Rayados demostró porqué es una de las plantillas más caras del futbol mexicano.