La historia del futbol lo tiene en un lugar especial, como uno de los grandes jugadores y entrenadores de todos los tiempos.
Sin embargo, hoy, en su aniversario de nacimiento número 73, nos enfocaremos en su etapa como futbolista activo.
Es que la magia de Johan Cruyff (1947-2016) solo puede equipararse a la de otros genios creadores como Pelé, Diego Maradona o Zinedine Zidane.
La gran diferencia, para muchos la gran injusticia, es que no ganó un Mundial, aunque sí tres Balones de Oro.
La revolución con el Ajax
Nacido en Ámsterdam, surgió en el Ajax local, club al que dio renombre en toda Europa con sus actuaciones.
Jugador cerebral, veloz, impredecible en sus regates, un líder en todo sentido, Cruyff ganó tres Copas de Europa y ocho Eredivisie con los ajacieds.
Marcó 270 goles en 391 partidos con el equipo del Guerrero, entre 1964 y 1974 en su primera etapa y 1981 y 1983 en su segunda.
Johan Cruyff y su leyenda con Holanda
Con la selección holandesa estuvo entre 1967 y 1977, marcando 33 goles en 48 compromisos.
Sin duda su mejor actuación ocurrió en el Mundial de Alemania 1974, en el que lideró a la Naranja mecánica hasta la final.
Contra la selección local no pudieron y terminaron cayendo 2-1.
Cruyff anotó tres goles en siete compromisos en la Copa del Mundo.
Además jugó la Eurocopa de 1976, en la que Holanda finalizó tercera.
No quiso disputar el Mundial de 1978 por no viajar a la Argentina de la Dictadura militar.
El nuevo jefe del Barcelona
En 1973 firmó por el FC Barcelona, donde comenzó una historia de amor, sufrimiento y leyenda.
Arribó como el gran crack europeo en los 70, luego de sus actuaciones maravillosas con el Ajax.
No obstante, topó con un equipo catalán que no pasaba por su mejor momento.
Con los culés anotó 60 goles en 180 compromisos, y ganó apenas una Liga y una Copa del Rey.
Su mejor aporte al Barcelona llegaría en su etapa como entrenador… pero esa es otra historia.
“El Flaco” también militó en Los Angeles Aztecs y Washington Diplomats de Estados Unidos, el Levante español y el Feyenoord holandés, con el que se retiró.