En una época en la que hay poco que celebrar, el Hijo de Dr. Wagner Jr. fue a conquistar Japón y aunque el sueño por el que tanto ha luchado fue celebrado en silencio debido a que no hubo afición presente en el Korakuen Hall de Tokio, en donde se celebró el torneo. El joven gladiador considera que este triunfo es un paso importante para dejar su legado como parte de una de las dinastías más importantes en la historia de la lucha libre.
Vanessa Huppenkothen sufre incidente con su ropa y enseña de más
La FIFA le pide tolerancia y sentido común a Donald Trump
¿Cómo fue el triunfar en Japón en una compañía tan importante como NOAH?
— La experiencia fue muy grata, son emociones difíciles de explicar. Lo más complicado es triunfar sin público, el que mi familia no pudiera estar ahí es lo que más se extraña. Aunque pude hacer una videollamada con mis padres, pero la satisfacción de conquistar el Global Tag League y el GHC Tag Team Championship de NOAH, fue muy grata.
¿Qué tan complicado es luchar sin público?
— Demasiado, uno aprende a valorarlos ahora que no están ya que la energía te la transmite la gente. Un aplauso o un grito te ayudan a dar un poco más en cada lucha.
¿Cómo fue el acoplamiento que tuviste con René Duprée?
— El idioma fue un poco complicado, pero nos comunicamos con el inglés y un poco en japonés. A partir de ahí acoplarnos fue fácil y le agradezco ya que él tiene experiencia en WWE. Otra ventaja que tuvimos es que fuimos compañeros de cuarto y eso ayudó a conocernos más e hicimos una gran química que se vio reflejada en el cuadrilátero.
¿Cuáles son los consejos más importantes que te ha transmitido Dr. Wagner?
— Siempre me ha hablado con amor y disciplina, con entrega y responsabilidad y todo lo que he hecho en la lucha se lo debo a él, por eso le ofrendo este título.
¿Qué responsabilidad existe al portar un nombre tan importante en la lucha libre?
— Mucha gente cree que es una carga pero es toda una responsabilidad. Nací, crecí, comí y soñé lucha libre por lo que se vuelve una responsabilidad muy importante que debe tener mucha educación, mucha entrega, la misma que han tenido mi padre, mi abuelo, mi tío Silver King y es por eso que debo poner el nombre de esta familia en lo más alto, al igual que el nombre de México.
¿Qué es lo que más extrañas de la normalidad que se tenía previo a la pandemia?
— La lucha libre es lo principal, pero también los viajes, el cuadrilátero, la gente, la energía que se siente en una arena, esa es mi medicina, ya que yo nací para luchar.
¿Cómo has afrontado la cuarentena por el Covid-19?
— Muy bien, ahora en Torreón, Coahuila, me empiezo a acoplar con la familia, convivo con mi padre. Para entrenar estoy entrenando con mi madre Rossy Moreno, puro acondicionamiento para no perder el físico. Cuando luchamos por última vez nos sentíamos extraños, por la misma razón. Aquí en la ciudad tenemos nuestro propio gimnasio y empezar a trabajar en un ring. Es muy diferente.
- Conoce más sobre: Pintura antibacterial: Un aliado en la Protección y Color para las familias mexicanas
- Te puede interesar: Elige el regalo perfecto para papá sin salir de casa
¿En qué otros proyectos se ha inmiscuido el Hijo de Dr. Wagner?
— En la lucha, pues estoy esperando regresar al Lejano Oriente para firmar contrato con la empresa. En lo personal estamos en varios negocios para tener una mejor calidad de vida; también estoy con un nuevo canal de YouTube “Legado Wagner” en el que muestro un poco de cómo se vive la lucha libre.
¿Qué contenido hay en este canal?
— Hay bastante contenido. Tenemos un video de mi padre hablando con mi abuelo (Dr. Wagner Sr.). La actualización ha llegado y nosotros debemos estar ahí. Aunque varios compañeros tienen uno, queremos mostrar contenido distinto, respetando la esencia de la lucha libre. Es una aventura, una nueva experiencia para los aficionados y conocer un poco más de esta dinastía. Aunque la lucha es reconocida a nivel mundial, nos falta ese boom para alcanzar a deportes como el futbol. Quiero ser pionero para que reconozcan este deporte.
¿Cómo fue realizar y conquistar el torneo virtual de FIFA que realizaste con otros luchadores?
— En un torneo en el que participaron mi hermano Galeno del Mal, Atlantis Jr., Bandido, Hijo de Octagón, Hijo de Pirata Morgan Jr., Emperador Azteca, Brazo de Oro Jr. fue una forma amena para que los aficionados conozcan un poco más a los luchadores en otra faceta fuera del ring. En la final, contra Hijo de Octagón, fui mucha pieza y terminé conquistando el título.
TAMBIÉN PUEDES VER