Mercedes es el rey de la Fórmula 1, actualmente; sin embargo, la llegada de Sergio Checo Pérez a Red Bull pone en alerta a las fechas de plata después de la gran temporada que tuvo en 2020 con Racing Point.
“Internado Las Cumbres”, recomendado para adolescentes transgresores y perturbadores
La escudería alemana teme lo que Checo Pérez pueda lograr con su nuevo equipo, así como las estrategias que podrían armar para frenarlos.
¿Tienes ‘niños problema’?, “El Internado Las Cumbres” ya abrió sus inscripciones
«Cuando miras a los equipos contra los que competimos, obviamente te fijas en Red Bull. Serán nuestra oposición más fuerte. Con (Max) Verstappen tienen un muy buen piloto, y creo que Pérez será un segundo piloto fuerte. Sumará puntos cuando Verstappen no lo haga o para apoyar en su apuesta por el Campeonato de Constructores”, señaló Mike Elliott, director de tecnología de Mercedes a ‘The Muscle Help Foundation’.
Con todo y lesiones, Djokovic luce dominante y conquista el Abierto de Australia
Tras brutal nocaut, ‘Alacrán’ Berchelt fue dado de alta del hospital
Elliott cree que Red Bull podría planear estrategias, en caso de colocar los autos en la parte delantera, que no podían cuando estaba Pierre Gasly y Alexander Albon. El piloto mexicano le daría más fortaleza como cuando estaba Daniel Ricciardo.
Checo Pérez cumplió 10 años en la Fórmula 1 y suma el mismo número de podios. Además el año pasado obtuvo su primer triunfo, en el Gran Premio de Sakhir.
Pérez Mendoza dejó Racing Point, ahora Aston Martin, porque la escudería decidió contratar al alemán Sebastian Vettel para sustituirlo.