Publisport

Nivel de la selección mexicana no ha crecido, asegura Joel Sánchez

El ex seleccionado mexicano dijo que se retrocedió al dejar de participar en Copa América, Libertadores y Sudamericana

Joel Sánchez disputó Copa América y enfrentó a los mejores del mundo. / Mexsport Joel Sánchez disputó Copa América y enfrentó a los mejores del mundo. / Mexsport

Para Joel Sánchez, ex jugador de Chivas y referente de la selección mexicana de futbol, dejar de participar en torneos sudamericanos como Copa América, Libertadores y Sudamericana, significó un retroceso en cuanto al nivel futbolístico del Tri y es una de las razones por las que no ha crecido en los últimos años.

Joel Sánchez disputó Copa América y enfrentó a los mejores del mundo. / Mexsport Joel Sánchez disputó Copa América y enfrentó a los mejores del mundo. / Mexsport

«México había dado un paso grandísimo teniendo participación en la Copa América, Libertadores y Sudamericana, donde por cierto quedó campeón Pachuca. El crecimiento futbolístico, el manejo de estrés es distinto a lo que estamos acostumbrados en México pues te hace crecer en carácter y exigencia. Si ya se había dado un paso importante y había crecimiento deportivo, no entiendo por qué se retrocede nuevamente, bueno, si sé que se pondera el tema financiero, pero ahí están las consecuencias», declaró.

El Tri no pudo con Trinidad y Tobago en su presentación en la Gold Cup. Getty Images (Tom Pennington/Getty Images)

El «Tiburón» desechó la idea de que en el área de Concacaf ha habido crecimiento con el paso de los años, ni siquiera México ha elevado su nivel.

«Es lo que nos toca vivir y esperemos que México siga comandando en cuanto a resultados y funcionamiento»

«El nivel sigue siendo el mismo de todos. No es que haya un habido crecimiento, que se acortaron las distancias, eso no existe. No sé si Trinidad y Tobago creció, yo creo que no. ¿Nosotros crecimos? Tampoco. A mí me tocó jugar un Mundial hace cinco ediciones y no pasamos del quinto partido, seguimos igualitos. El estatus que tenemos sigue igual, los números son fríos y contundentes«.

«El nivel sigue siendo el mismo de todos. No es que haya habido crecimiento, que se acortan las distancias, eso no existe. No sé si Trinidad y Tobago creció, yo creo que no. ¿Y nosotros crecimos? Tampoco»

Criticó que los organizadores de la Copa oro están más preocupados por el «grito homofóbico» que por buscar soluciones para hacer más atractivo el torneo: «Están más acalambrados y asustados porque la gente no grite esa palabra homofóbica. Pero también la gente está fastidiada de tantos malos manejos. Termina todo por ser una consecuencia de lo que somos como país en el futbol y a su vez, el futbol es un reflejo de lo que somos como sociedad», aseveró.

  1. ¡Esto te interesa! Pitbull está listo para montar… con Echelon Fitness

Dijo que se nota mucho la diferencia en cuando a organizaciones con respecto a la Euro y Copa América, torneo que finalizaron recientemente.

  1. ¡Te recomendamos! ¿Sabes cómo mantener tu piel limpia y fresca?

«Es diferente la calidad, el orden y el arrastre mediático que tiene, estamos hablando de Europa, donde juegan los mejores jugadores del mundo. Todos, de cualquier país, anhelan jugar en Europa, en las grandes ligas de ese continente, de ahí que haya una calidad distinta a la que estamos viendo en Concacaf. Eso es lo que nos toca vivir y esperamos que México siga comandando en cuanto resultados y funcionamiento también», concluyó.

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV

Se salen de control festejos de italianos tras obtención de la Euro Se salen de control festejos de italianos tras obtención de la Euro
DV Player placeholder

Tags


Lo Último