Más de 34 mil mascotas han sido esterilizadas de manera gratuita durante la actual administración municipal de Puebla y se han aplicado un millón de vacunas antirrábicas, informaron las autoridades locales.
Además, se impulsa un programa de adopción de alrededor de dos mil perros y gatos, y como parte de la estrategia de fomento de la cultura de protección animal se impartieron 10 mil 900 pláticas de tenencia responsable.
La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, a través del Departamento de Protección Animal, realiza las jornadas de esterilización canina y felina a diversas colonias para evitar la sobrepoblación, reducir el porcentaje de mascotas en situación de calle y prevenir futuras enfermedades.
En la dependencia se informó que en el módulo instalado el martes en la colonia San Diego Castillotla se practicaron 20 cirugías a perros y gatos, además de aplicar vacunas antirrábicas.
En caso de requerir estos servicios, los ciudadanos pueden asistir a los departamentos de Protección Animal ubicados en calle Mirasoles número 14, en la colonia Bugambilias, y en avenida de las Naciones número 748, la colonia Geovillas del Sur.
¿Cuál es la diferencia entre castrar y esterilizar?
La castración y estirilización de perros y gatos permite evitar una sobrepoblación y no tiene una afectación grave a la vida de los animales pero cuáles es la diferencia entre ambos
Castración:La castración es la extirpación quirúrgica de los órganos sexuales, lo cual provoca que los procesos hormonales desaparezcan y que el carácter del individuo castrado no sufra alteraciones, excepto en el caso de ser un perro muy territorial llegando a ser agresivo por dominancia sexual, entonces la castración hará que este comportamiento se reduzca mucho o incluso desaparezca.
Las hembras ya no tendrán el celo. En los machos esta operación se denomina castración (extirpar los testículos), pero en el caso de las hembras existen dos formas de llevarla a cabo, si se extirpan solo los ovarios estamos ante una ovariectomía, en cambio si se extirpan los ovarios y el útero la operación es llamada ovariohisterectomía.
Esterilización: Esta operación es distinta de la castración ya que en este caso los órganos sexuales no son extirpados, pero si se impide la reproducción del animal. En el caso de los machos se trata de una vasectomía y en el de las hembras de una Ligadura de trompas. Realizando esta operación el individuo continuará con su conducta sexual, en el caso de machos muy dominantes sexualmente esta dominancia no desaparecerá y las hembras seguirán teniendo el celo, esto es debido a que no se modifican los procesos hormonales.
Tanto una operación como la otra son cirugías leves que favorecen la salud de nuestras mascotas, su comportamiento y evita la reproducción y por lo tanto ayuda a disminuir el número de animales abandonados y sin hogar.
Ventajas de esterilizar para tu perro o perra
- Está comprobado que los animales esterilizados o castrados son más longevos.
- Le reducirá e incluso eliminará conductas agresivas que puedan ocasionarle problemas por peleas con otros machos o hembras.
- Se evitan muchas enfermedades, pues está también comprobado que los perros no castrados corren un alto riesgo de contraer enfermedades muy graves que pueden acabar en su muerte.
- Algunas de las enfermedades que evitaremos serán las que se pueden derivar del proceso del embarazo, del parto y de la lactancia, que pueden dejar secuelas e incluso llegar a producir la muerte de nuestra perrita y/o de sus cachorros.
- Para las hembras supone un enorme beneficio ser esterilizadas a una edad temprana, ya que así se reduce enormemente la probabilidad de cáncer mamario, de matriz y de ovarios, incluso de contraer infecciones de útero. Aunque no se haga a una edad temprana estos riesgos se reducen igualmente, pero cuanto más joven sea la perrita en más porcentaje reduciremos estos riesgos.
- En los machos la castración disminuye el cáncer de testículos y de próstata. Sucede lo mismo que hemos dicho con las hembras, cuanto más jóvenes más se reduce el riesgo.
- En las hembras se evita del todo el embarazo psicológico, y es que cuando lo sufren lo pasan muy mal tanto físicamente como psicológicamente y es un proceso largo de solucionar.
- Se evita el comportamiento que se da cuando las hembras están en celo y tienen un fuerte instinto por reproducirse, cosa que las lleva a escaparse de casa para encontrar un macho y lamentablemente muchas veces conlleva a que se pierdan y sufran accidentes.
- De la misma manera evitamos en los machos este comportamiento que da su conducta sexual, pues en cuanto detecten una hembra en celo el instinto les llevará a ir a buscarla y por tanto a escaparse de casa, con la posibilidad de perderse y tener accidentes. Además, un solo macho puede preñar a varias hembras en un día.
Ventajas para ti de esterilizar a tu mascota
La esterilización de las mascotas tiene diversos beneficios como:
- Tu mascota marcará mucho menos el territorio y por lo tanto cesará, o lo hará mucho menos, de orinarse en casa y en cada esquina.
- En caso de que tengas una perrita, esterilizándola mejorará la higiene en tu casa, pues ya no manchará con sangre el suelo de toda la casa cada vez que tenga el celo que es dos veces al año durante bastantes días.
- Mejorará problemas de conducta como la agresividad.
- Tu perro o perra enfermará menos, pues se elimina el riesgo a contraer muchas enfermedades, sobre todo cáncer.
- Evitarás camadas indeseadas de las cuales, probablemente, no podrás hacerte cargo ya que una perrita puede tener camadas de muchos cachorritos a la vez y dos veces al año.
Es importante recordar que estas son operaciones de riesgo muy bajo y que ya que tenemos a nuestra mascota bajo anestesia general podemos aprovechar para realizar alguna otra operación o tratamiento si los hubiera necesarios. Por ejemplo, un limpieza de boca en caso de haber sarro acumulado ya que pueden derivarse problemas muy graves. Aprovechando la anestesia resulta más sano para nuestro amigo y más económico para nosotros.
Con información de Experto Veterinario y Notimex
TAMBIÉN PUEDES LEER