El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, señaló que en la entidad se registra una curva y semáforo naranja, descendentes, en materia de contagios de Covid-19.
Mazda se adelanta al futuro: ofrece servicio digital para mantenimiento
Renueva todo lo que necesites ¡Con descuentos y meses sin intereses!
Para las clases en casa, cuenta con las mejores herramientas
Frente a este escenario, el mandatario poblano señaló que para septiembre se podría revisar la ampliación de las actividades abiertas, sin embargo, refirió que, del 7 al 25 de agosto, van pocos días para evaluar y si bien no se ha dado un rebrote, “tenemos que ser sensatos”, afirmó.
En este sentido, llamó a mantener un comportamiento social responsable, que al salir a las calles sigan manteniendo las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, la distancia adecuada “no hay que bajarle, estamos venciendo a la enfermedad”.
Hoy tenemos números muy manejables de la pandemia, no es suficiente, pero estamos satisfechos del avance y de la disciplina social que se está consiguiendo. Estamos en la ruta de mantener una relación equilibrada entre la sociedad y la enfermedad. pic.twitter.com/lDeRjcQ5dr
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) August 25, 2020
Barbosa Huerta señaló que cuando llegue la vacuna contra el Covid-19, será un derecho universal y gratuito, como lo ha dicho el Presidente de la República, por lo que se pondrán todos los recursos y la organización para tener las vacunas en Puebla, “aunque no faltará gente que quiera aprovecharse”.
Además, los primeros en beneficiarse será la población vulnerable, mayores de 60 años, con enfermedades comorbidas, o que los pongan en condiciones de riesgo como la diabetes.
Adelantaron que, frente a la próxima temporada de influenza, la Federación mandará un millón de vacuna a la entidad, ya que es un padecimiento estacional, habrá que iniciar la aplicación a finales de septiembre.